Política

Se sumarán 35 mil voluntarios a labores del INEA

Los interesados fueron seleccionados mediante la convocatoria de aspirantes a Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio.

Alrededor de 35 mil 456 personas voluntarias apoyarán los servicios de alfabetización, primaria y secundaria que brinda el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) a mayores de 15 años que se encuentran en situación de rezago educativo en todo el país.

Los interesados fueron seleccionados mediante la convocatoria de aspirantes a Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio (PVBS), que publicó el INEA en todo el territorio nacional, a través de los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y las unidades de operación donde participaron 42 mil 867 mujeres y hombres en igualdad de condiciones, oportunidades y respeto a derechos humanos.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló que los voluntarios seleccionados, quienes fortalecerán los servicios educativos gratuitos, serán parte de las nueve figuras educativas que apoyan la labor del INEA:

Una y dos, corresponden a quienes ayudan como asesores educativos hispanohablantes o bilingües, respectivamente; facilitan y acompañan el aprendizaje de personas jóvenes y adultas, mediante sesiones de atención educativa en círculo de estudio.

Tercera y cuarta, apoyan la formación, brindan apoyo a la realización de talleres para dotar a las personas voluntarias de herramientas, conocimientos y técnicas didácticas para brindar servicios hispanohablantes y bilingües, respectivamente.

Cinco, ayuda en la elaboración de materiales para la atención de grupos prioritarios; habla, lee y escribe, tanto en español como en alguna lengua indígena, o cuenta con conocimientos para la adaptación de materiales para la atención adecuada y pertinente de personas con discapacidad.

Sexta, apoya en la aplicación de exámenes en los IEEA y las unidades de operación y en la logística del lugar, fecha y hora de las pruebas.

Séptima, ayuda en los procesos de control, acreditación escolar y verificación, en la coordinación de zona del INEA en municipios o alcaldías, en actividades como: registro de personas educandas y la integración de su expediente digital; planeación y programación de aplicación de exámenes; y captura e integración de calificaciones, entre otras.

El operativo territorial es la octava figura educativa que apoya para realizar tareas y actividades en la coordinación de zona como: promover, incorporar y dar seguimiento a personas beneficiarias y dar seguimiento a servicios educativos, logísticos y de acreditación.

La novena ayuda en la Plaza Comunitaria, en la atención a personas educandas.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.