Política

SEP asegura que mantiene diálogo con magisterio para mejores condiciones laborales

Leticia Ramírez Amaya dijo que se fortalecerá el trabajo en equipo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene diálogo permanente y abierto con el magisterio nacional, para lograr mejores condiciones laborales, afirmó la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya.

Al inaugurar la Conferencia Regional de América del Norte y el Caribe de la Internacional de la Educación (IE-NAC), Ramírez Amaya dijo que se fortalecerá el trabajo en equipo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por el bienestar y la felicidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de México.

Acompañada por el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y en presencia de representantes sindicales educativos de 27 países, resaltó que el magisterio mexicano está comprometido con los procesos educativos que vive el país.

Abundó en los cambios educativos que se realizan en el país y señaló que la apuesta es contar con una educación que construya colectividad, que fortalezca el tejido social, con reciprocidad y ayuda mutua.

La titular de la SEP explicó que los docentes tienen la tarea de educar a niñas, niños y adolescentes para formar mejores ciudadanos con perspectiva humanista, inclusivos, democráticos, participativos con igualdad de género y respeto hacia la naturaleza.

Señaló que este gobierno reconoce a maestros, su vocación, compromiso y trabajo cotidiano en las escuelas de cada rincón del país, por lo que se han basificado a más de 950 mil docentes mayoritariamente en Educación Básica y aumentos salariales históricos, superiores a la inflación, para más de 1.3 millones de docentes y administrativos.


Reconoció la apasionada participación de los docentes en la construcción del proyecto curricular y en el desarrollo de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos, que constituyen un cambio de fondo al promover el trabajo académico y su vinculación con las familias y comunidades a través de proyectos que fomentan la colaboración, la creatividad, el pensamiento crítico como base para transformar la realidad.

Analizan situación de la escuela pública


Líderes magisteriales de 27 países de la región América del Norte y el Caribe de la Internacional de la Educación (IE-NAC), se reúnen durante tres días en Mérida, Yucatán, coordinados por el SNTE, para analizar los retos y oportunidades de la escuela pública y de sus docentes.

En su calidad de presidente del encuentro, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, dio la bienvenida a los dirigentes gremiales y les agradeció por la colaboración y solidaridad que le han manifestado, como coordinador de la región de América del Norte y el Caribe en la IE.

IOG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.