Política

Imponer impuesto a remesas, ilegal e injusto: senadores mexicanos durante reunión en EU

Ignacio Mier acusó que esta medida erosiona los avances en materia de migración y el sistema de envíos regulados dando pie a mecanismos no regulados o ilegales.

Senadores mexicanos que acudieron a Washington insistirán ante sus homólogos estadunidenses en que un cobro adicional a las remesas es “ilegal e injusto”, por lo que es urgente frenar la aprobación de este impuesto.  

La delegación, encabezada por el senador Ignacio Mier Velazco, de Morena, persistirá en la demanda de que, si bien se consiguió reducir el impuesto del cinco al 3.5 por ciento en la Cámara de Representantes, es necesario un mayor espacio de diálogo para sensibilizar al Senado de ese país y eliminar por completo la propuesta.

Delegación mexicana afina agenda para reunión en EU


En redes sociales, Mier Velazco dio a conocer la reunión que sostuvo el grupo plural de legisladores con el embajador Esteban Moctezuma Barragán y el cuerpo diplomático de México en Estados Unidos, para afinar los últimos detalles de la agenda y acordar los temas que abordarán en los encuentros que sostendrán con legisladores estadounidenses, organizaciones hispanas y de mexicanos migrantes.

Agregó que el grupo plural de senadores pondrá “mayor énfasis” en lograr persuadir y convencer a los congresistas estadunidenses sobre lo “ilegal e injusto” que es imponer un cobro adicional a las remesas.

El legislador poblano advirtió que nuestros paisanos ya pagan o les retienen sus impuestos y comisiones, por lo que se reiterará en que ese cobro adicional erosiona los avances en materia de migración y el sistema de envíos regulados, dando pie a mecanismos no regulados o ilegales que afectarían, incluso, la seguridad de ambos países.

“Esperamos coadyuvar en este esfuerzo que, en paralelo, realiza el gobierno de México a través de las secretarías de Relaciones Exteriores, Gobernación y Economía, para eliminar este pago adicional a las remesas”, expresó.

Añadió que promueven una reunión con el Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos y con diversos senadores republicanos y demócratas. También sostendrán encuentros con empresas que se dedican al envío de remesas, así como con organizaciones hispanas y de mexicanos migrantes.

La senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, señaló que la comisión demostrará con argumentos lo ineficiente e injusto que sería dicho impuesto: “a los meseros, trabajadoras domésticas, jornaleros en el campo, constructores, cocineras, mecánicos y a todos los que se ganan la vida del otro lado del río les digo: nunca estarán solos, son nuestra prioridad”.

Del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre expresó que uno de los principales objetivos de la delegación es frenar cualquier intento de imponer impuestos a las remesas, recurso que representa el esfuerzo de millones de mexicanas y mexicanos que sostienen a sus familias desde el exterior.

En la delegación que asiste a Washington también participan Karina Isabel Ruiz Ruiz y Alejandro Murat Hinojosa, de Morena; Mauricio Vila Dosal, del PAN, y Ruth González Silva, del PVEM.




LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.