Con 25 votos a favor, el Congreso local eligió a Luisa Yuriley Gonzaga Ramírez, como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Hidalgo, quien a su vez tomó protesta por un periodo de cinco años durante la sesión ordinaria de este jueves.

En tanto, los otros dos aspirantes, Blanca Rojas Ponciano obtuvo un solo voto, mientras que Janet García Rodríguez no registró apoyo alguno, quienes formaron parte de la terna propuesta por el Poder Ejecutivo, la cual fue evaluada por los legisladores locales.
Perfil académico y profesional
Gonzaga Ramírez cuenta con dos licenciaturas en Derecho y en Ciencias Biológicas. Cursa una maestría en Derecho con orientación penal-electoral y es directora general de la Central Estatal de Información, Investigación e Inteligencia de Hidalgo desde noviembre de 2024.
Comisión llevaba tres meses sin titular
Cabe recordar que la comisión llevaba tres meses sin titular, luego de que el pasado 28 de abril Ernestina Vázquez López renunció a la titularidad de la Comisión Ejecutiva, cargo para el que fue electa en noviembre de 2022.
Revisión interna y apertura al diálogo, primeros compromisos
Durante entrevista con medios de comunicación, Gonzaga Ramírez adelantó que planea reunirse con los colectivos y todos aquellos que tengan alguna propuesta y además, invitó a sumarse para ser parte de su equipo de trabajo.
Anunció una revisión exhaustiva a la comisión para ver en qué condiciones se encuentra y dar seguimiento a los pendientes durante el tiempo que no hubo titular, así como vigilar posibles deficiencias con tal de actuar de manera inmediata.
Se comprometió a detectar las fortalezas y dar continuidad al trabajo realizado. Agregó que su gestión será de puertas abiertas, así como de acompañamiento.
“Tengo un gran compromiso con las víctimas, con aquellos que han sufrido un daño, un menoscabo. Aquí estaré hoy de puertas abiertas”, subrayó la comisionada.
Gonzaga Ramírez reconoció que los colectivos necesitan ser escuchados, a lo cual se comprometió. “Necesitamos tomarnos mano a mano entre víctimas, instituciones, autoridades, todos tenemos que hacer un equipo para sacar adelante a la comisión”.
Consideró que la ciudadanía hidalguense necesita cada vez más el respaldo del estado. “Sin duda hay muchas áreas de oportunidad para apoyar a esas personas”, expuso y cotejó que al ser una comisión de reciente creación el funcionamiento es correcto, por lo que solo hace falta más tiempo para dar resultados.
“He trabajado poco más de 20 años dentro del servicio público. He tenido la oportunidad de recorrer gran parte del estado, con lo cual me he dado cuenta de las necesidades de la ciudadanía. Siempre he sido una mujer que defiende las causas justas, los derechos humanos”, dijo.