Comunidad

Denuncian destrucción de jagüeyes de más de 200 años para construir fraccionamientos en Hidalgo

Aseguran que los jagüeyes alimentan ríos subterráneos clave para el abasto de agua y evitar inundaciones.

Habitantes de comunidades del municipio de Zempoala, en Hidalgo, se manifestaron para denunciar la destrucción de jagüeyes en sus localidades, que además de abastecerlos de agua, están provocando un daño ambiental.


Denunciaron que incluso este tipo de prácticas de destrucción de jagüeyes para construir desarrollos habitacionales sobre ellos ha provocado que en los últimos años ocurran inundaciones en la zona metropolitana de Pachuca, pues el agua ya no tiene por dónde correr de forma natural.

Lilia Vega, representante de la Gubernatura Indígena en Zempoala, añadió que actualmente en la comunidad de San Pedro Tlaquilpan se están destruyendo jagüeyes que tienen más de 200 años y que sirven de abasto de agua a la comunidad.

"Son ríos subterráneos que, si empiezan a taparlos, cada vez vamos a tener más desabasto de agua".

Alertó que al construir sobre ellos se taponan las formas de absorción natural de la tierra con concreto, y eso impide que los ríos subterráneos sigan corriendo como lo hacen naturalmente. Afirmó que por esto la comunidad pretende rescatar los jagüeyes y que sean patrimonio de la sociedad.


Denuncian apropiación de presa

Además, acusaron que en la comunidad de San Pedro Tlaquilpan, el ex presidente municipal Héctor Meneses realizó apropiación de una presa, la cual incluso ya enrejó, pese a que el embalse servía para dar de beber al ganado, lo que les ha provocado afectaciones.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.