Política

Listas, 300 millones de boletas para SCJN, Tribunal de Disciplina y Sala Superior del TEPJF

Boletas para juzgados y magistraturas no han arrancado, siguen dividiendo especialidades y zonas donde se votará

La Comisión de la Elección Judicial informó que Talleres Gráficos de México ya concluyó la impresión de 300 millones de boletas de la elección judicial para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y para la Sala Superior del Tribunal Electoral; mientras que las de juzgados de distrito y magistraturas de distrito no han arrancado.

En un informe que se presentará ante el Consejo General del INE, la Comisión Temporal para el Proceso Electoral para la Elección del Poder Judicial de la Federación, detallaron que ya están impresas y almacenadas en la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral las más de 100 millones de boletas para ministras y ministros de la Suprema Corte.

Los otros 100 millones de boletas para el Tribunal de Disciplina Judicial también están listas y falta trasladar el 40 por ciento para su resguardo hasta que se distribuyan en todo el país.

Y para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la tercera elección nacional que también contempla más de 100 millones de boletas, también concluyó su impresión y apenas se encuentra en proceso de empaque con un 60 por ciento de avance.

Las boletas de las magistraturas de las cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral llevan un avance del 55.57 por ciento y un 45.25 por ciento de encuadernado, previo al empaquetado.

En la comisión, explicaron que las boletas para magistraturas de circuito y jueces de distrito, comenzarán a imprimirse la próxima semana, pues continúan elaborando los listados de materias y dividiendo los cargos a elegir por materia y en la demarcación geográfica en que votarán por cada uno, después del sorteo que se hizo para dividir las zonas.

El resto del material electoral también avanza en su impresión, las mamparas llevan un 40.95 por ciento de producción, los marcadores 50 por ciento, los sellos para urnas un 67.58 por ciento y el líquido indeleble un 75 por ciento.

Mientras que los forros para urnas, cintas de seguridad y etiquetas para acondicionar paquetes electorales están en proceso de adjudicación, por lo que todavía no se tiene empresa para producirlos a un mes y medio de la jornada electoral.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.