Laura Itzel Castillo, la séptima mujer en presidir el Senado
La política morenista dirigirá el Senado para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
Laura Itzel Castillo es la nueva presidenta del Senado con 101 votos a su favor
Laura Itzel Castillo recibió 101 votos a favor. | Juan Carlos Bautista
Silvia Arellano
Ciudad de México /
El pleno del Senado eligió este viernes por 101 votos a favor a la morenista Laura Itzel Castillo Juárez como presidenta de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
Castillo convocó a los legisladores de todos los partidos a que sea un espacio “de debate real y de altura, que con libertad las ideas fluyan, sin odio, sin racismo, sin clasismo y sin machismo, nada de eso debe manchar el intercambio democrático en esta Cámara”.
“Este honor que hoy me confieren lo asumo con responsabilidad plena y con un compromiso inquebrantable de servir a México, servirlo fortaleciendo con respeto con altura de miras y con unidad de trabajo legislativo que nuestra nación espera de nosotros", dijo frente a legisladores.
“Hace dos siglos en esta misma tierra resonó por primera vez la voz de un Senado decidido a forjar la República, desde entonces nuestra historia ha sido un largo camino de lucha, perseverancia y esperanza. Esa historia la ha escrito el pueblo mexicano, mujeres y hombres que jamás cedieron, que se mantuvieron de pie ante la adversidad y que supieron organizarse para transformar su destino.
“Mi gratitud es para las mujeres y hombres libres de ayer y de hoy, para quienes en el presente, con fe inquebrantable, creyeron en un proyecto de nación forjado con las manos del pueblo. Un proyecto que encontró en Andrés Manuel López Obrador un liderazgo transformador y que ha sido confirmado con la misma fuerza de la voluntad popular con la llegada de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República. Mi compromiso con la izquierda y con este movimiento es absoluto”, subrayó
En la misma votación, el recién afiliado a Movimiento Ciudadano, Néstor Camarillo Medina, fue designado como secretario.
Las vicepresidencias quedaron integradas por Verónica Camino Farjat (Morena), Imelda Margarita SanMiguel Sánchez (PAN) y Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM).
En tanto, las secretarías de la Mesa Directiva serán ocupadas por Sandra Simey Olvera Bautista, Mariela Gutiérrez Escalante y María Martina Kantún Can (Morena); Claudia Edith Anaya Mota (PRI); Lizeth Sánchez García (PT); Gustavo Sánchez Vásquez (PAN); Jasmine María Bugarín Rodríguez (PVEM) y Néstor Camarillo Medina (MC).
PERFIL
¿Quién es Laura Itzel Castillo?
Carrera profesional
Es arquitecta por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Inclinación política
Fue fundadora de Morena y cercana al ex presidente Andrés Manuel López Obrador
Cargos políticos
Fue delegada de Coyoacán de 1999 a 2000; coordinadora de campaña de AMLO en 2006; en dos ocasiones ha sido diputada federal plurinominal.
Séptima presidenta del Senado
Respaldo morenista a Castillo
Antes de asumir formalmente la presidencia, Castillo Juárez recibió muestras de apoyo de legisladoras y legisladores de Morena.
“La presidenta viene de abajo”, expresó la senadora Verónica del Carmen Díaz Robles, aludiendo a que la hija del histórico luchador social Heberto Castillo ocupaba un escaño en la parte inferior del Salón de Plenos.
La misma legisladora bromeó con la nueva presidenta de la Mesa Directiva:
—¿Cómo amaneciste?—.
—Bien —, respondió Castillo Juárez, exconsejera de Pemex, quien momentos antes había saludado efusivamente al senador Alejandro Esquer Verdugo, ex secretario particular del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, el líder del SNTE y senador morenista Alfonso Cepeda Salas pidió disciplina a su bancada: “Es tiempo de mujeres. Hay que cuadrarnos”.
Díaz Robles insistió en su diálogo con la nueva presidenta:
—¿No amaneciste frequeada, shockeada?—.
Y concluyó celebrando la designación de su compañera:
“Salió de abajo, de las bases… nuestra próxima presidenta. ¡Qué padre!”.
La nueva presidenta convocó a las y los senadores a sesión de Congreso General el 1 de septiembre y a la primera sesión del Senado esa noche para la toma de protesta de las personas juzgadoras.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.