Durante una conferencia magistral en Guadalajara, el ministro de la Suprema Corte, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, aseguró que el sistema judicial debe observarse con atención y, si no cumple con su objetivo, cambiarse. La actividad forma parte de una agenda impulsada por la Consejería Jurídica del Gobierno de Jalisco para fortalecer la administración pública estatal.
“La sociedad debe juzgar si este sistema judicial electo funciona, y si no, tiene que pensar qué hacer para cambiarlo”, afirmó el ministro al participar en la conferencia magistral ‘Un lugar desde donde pensar el futuro del Modelo Constitucional en México’.

En un contexto de transformación del Poder Judicial Federal tras la elección de jueces y magistrados afines a Morena, el ministro se pronunció sobre la necesidad de una ciudadanía activa y vigilante.
“No es el primer retroceso que se ha tenido en México, si es que esto es un retroceso. Ya veremos cómo se desempeñan jueces, magistrados y ministros. Lo que no puede hacer la sociedad es callar, no puede pensar que así son las cosas y que no se pueden cambiar”, declaró Gutiérrez Ortiz Mena.
Respecto a las críticas por la cercanía entre los nuevos jueces y el partido en el poder, el ministro expresó su confianza en que prevalezca el respeto a la Constitución.
“Todo ministro, todo juez constitucional tiene una afinidad, y se llama Constitución, su deber es velar por ella, y creo que eso es lo que va a suceder”, indicó.
Asimismo, destacó que el país cuenta con instituciones sólidas y garantías de independencia judicial, incluso ante cambios en la manera de designar a los integrantes del Poder Judicial.
¿Qué papel juega el Derecho Constitucional en la administración pública?
La conferencia tuvo lugar en el Centro de la Amistad Internacional como parte de una serie de actividades jurídicas promovidas por la Consejería Jurídica del Gobierno de Jalisco, el objetivo de estas acciones es fomentar una administración pública más justa y eficaz mediante el fortalecimiento legal e interinstitucional.
Tatiana Anaya Zúñiga, consejera jurídica del Poder Ejecutivo estatal, enfatizó la importancia de impulsar espacios de análisis y actualización constante:
“En un entorno de transformaciones constantes, la actualización permanente es el pilar donde podemos sostener un estado de derecho con gobernanza efectiva. Invertir en el capital humano y la profesionalización de nuestros servidores públicos es la mejor decisión que podemos tomar por Jalisco”, señaló.
El evento reunió a representantes de los tres poderes del Estado, autoridades federales, integrantes del sector académico y colegios de profesionistas.
¿Qué mensaje dejó el ministro al cierre de su participación?
En su intervención final, el ministro Gutiérrez Ortiz Mena reiteró que el Derecho está en constante evolución, por lo que es deber colectivo contribuir a su transformación.
“No hay realidades inmutables ni retrocesos definitivos, el Derecho se mueve, cambia y evoluciona, pensemos más allá de lo posible y abramos rutas nuevas”, concluyó.
MG