Política

Investigan remodelaciones irregulares en Museo de Tequila; autoridades federales sancionarán

El gobernador de Jalisco reveló que se realizaron remodelaciones al interior del recinto, las cuales no estaban autorizadas por el organismo antropológico

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dio a conocer que se investiga una serie de irregularidades en el Museo del Tequila, tras detectarse remodelaciones no autorizadas dentro del inmueble.

Las acciones derivaron en un operativo realizado por la Fiscalía General de la República (FGR), a petición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ante posibles violaciones a las disposiciones que protegen el patrimonio cultural.

“La información que tenemos tanto de la Fiscalía General de la República como de la propia Secretaría de Gobernación es que se hizo un operativo solicitado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el INAH, porque este inmueble y el propio municipio de Tequila, al ser patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la Unesco, merecen un tratamiento especial”, explicó Lemus.

¿Por qué el INAH solicitó la intervención federal?

De acuerdo con el gobernador, las modificaciones que se realizaron dentro del museo no contaban con autorización del INAH, lo que generó preocupación por el daño potencial a un sitio considerado parte del patrimonio cultural de la humanidad.

"Las remodelaciones al interior del propio museo no contaban con el aval del INAH y por eso el INAH solicita a la Fiscalía General de la República el tener este operativo para saber cuáles fueron los trabajos de remodelación que se tuvieron. Ya la propia Fiscalía General de la República nos compartió fotografías al interior del inmueble de las, digamos, adecuaciones que se le habían hecho que no van acordes a ser un inmueble patrimonial como está considerado", reveló Lemus Navarro

Entre las modificaciones detectadas están la habilitación de oficinas y áreas administrativas que, según Lemus, "no van de acuerdo a la vocación de un museo del Tequila".

¿Cuáles serán las acciones emprendidas por el gobierno de Jalisco tras los hechos?

Respecto a posibles sanciones y a la continuidad del comodato mediante el cual el Gobierno del Estado entregó el inmueble al Ayuntamiento de Tequila, el mandatario afirmó que dependerá de lo que determine la FGR en conjunto con el INAH.

“Es muy probable que el Gobierno del Estado esté finiquitando este comodato para administrarlo ya directamente desde la Secretaría”, adelantó.

También se ha especulado que el alcalde de Tequila Diego Rivera Navarro del partido Morena, habría utilizado el museo como vivienda. Lemus descartó que existan pruebas de ello. 

"Eso no está confirmado. No encontramos un dormitorio, no encontró la Fiscalía un dormitorio al interior del propio museo. Yo escuché estas versiones, pero no hay evidencias de que esto sea utilizado como un dormitorio hasta este momento", concluyó.

El inmueble es propiedad del Gobierno del Estado de Jalisco y se encuentra en comodato con el municipio. La resolución sobre su administración futura y eventuales responsabilidades legales recaerá en las autoridades federales.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.