El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, expresó abiertamente su desacuerdo con el plan que propone legalizar la ocupación de viviendas abandonadas, presentado por el Infonavit. Pese a pertenecer al mismo partido, Morena, el alcalde afirmó que la estrategia representa una contradicción legal.

“Yo coincido en esa parte, lo que comentaba el gobernador hace unos días, no es legalizar lo ilegal, no es un problema mayor en Tonalá", declaró el presidente municipal.
Chávez Dávalos, quien ha sido una figura cercana a Morena en Jalisco, se deslindó públicamente de esta iniciativa, lo que refleja tensiones internas en el partido en torno a cómo abordar el problema de las viviendas deshabitadas e invadidas. El plan federal busca entregar en propiedad casas del Infonavit ocupadas desde hace años.
Nuestro director general, @OctavioRomero_O, participó en #LaMañaneraDelPueblo, donde informó sobre los avances del Instituto en el programa #ViviendaParaElBienestar de la Presidenta @Claudiashein.
— Infonavit (@Infonavit) June 16, 2025
Además, dio a conocer los detalles acerca de la liberación de escrituras,… pic.twitter.com/hF3Ftyzt6Q
El presidente municipal consideró que la situación en Tonalá no es tan crítica como en otros municipios del Área Metropolitana de Guadalajara.
"Es un solo fraccionamiento por temas legales que está abandonado durante años, son alrededor de 50 viviendas en la parte del vado”, explicó.
La postura del alcalde coincide con la del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien también ha manifestado su rechazo a esta política habitacional por considerar que podría sentar un mal precedente. Chávez subrayó que aunque se deben buscar soluciones para las viviendas abandonadas, no se puede avalar la ocupación ilegal como camino a la regularización.
¿Qué dijo Pablo Lemus?
“Me parece muy delicado, porque eso es motivar la ilegalidad”, advirtió Lemus. “Legalizar las invasiones de viviendas no genera certeza jurídica, porque todas tienen un dueño, por abandonadas que estén”, declaró el mandatario jalisciense, al considerar que esta medida atenta contra el derecho a la propiedad privada y envía un mensaje peligroso a la ciudadanía.
Con estas declaraciones, Sergio Chávez se suma a otros actores políticos de Morena que han empezado a marcar límites con estas políticas, apenas días después de las elecciones federales. La diferencia de visiones evidencia los retos que enfrentará la nueva administración federal para lograr consensos incluso dentro de su propio partido.
MG