Política

Presentan informe del gobierno de Isaac Montoya en Naucalpan

La guardia municipal contará, por primera vez, con un parque vehicular superior a 400 unidades destinadas a la seguridad pública.

A 120 días del gobierno de la transformación en Naucalpan, ya se registran avances sustanciales y estructurales. Ha iniciado el rescate histórico del municipio, con resultados importantes en seguridad, obra pública, agua y servicios públicos, afirmó el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez.

El mandatario destacó los logros alcanzados en los primeros cuatro meses de su administración, durante una asamblea informativa.

Ante una explanada del Palacio Municipal abarrotada, el alcalde subrayó que encabeza un gobierno cercano. “Con la creación de los OASyS (Organización Administrativa Social y Solidaria), acercamos el gobierno a todas las comunidades. Tenemos grandes logros en poco tiempo. Gracias a la confianza de las y los naucalpenses, inició la transformación de Naucalpan”, dijo.

​¿Cómo fue la asamblea?

Montoya Márquez enfatizó: “Gracias al respaldo del gobierno federal y estatal se aprobó un presupuesto histórico superior a 6 mil millones de pesos, que permitirá rescatar Naucalpan, desarrollar obras prioritarias en comunidades históricamente olvidadas y visibilizar a quienes fueron ignorados”.

Durante el evento estuvo acompañado por la presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal; titulares de áreas municipales y estatales; legisladores locales y federales; liderazgos vecinales, representantes del sector industrial, comercial y del transporte; la directora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, familiares y ciudadanía.

Por primera vez, la recaudación inició con personal capacitado, horarios ampliados y la posibilidad de pago en línea. Esto permitió alcanzar un monto superior a 723 millones de pesos, reiterando que se trata de un gobierno austero que aplica los recurso a favor del pueblo.

En presencia del secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, el edil mencionó obras clave como: 

  • El Macrolibramiento Mexiquense
  • La regeneración de la avenida Primero de Mayo
  • La alternativa vial de Los Cuartos
  • La rehabilitación del Paradero Norte de Cuatro Caminos
  • El Mexicable Línea 3
  • El Mexipuerto Cuatro Caminos

Estos últimos, siendo dos de sus mayores gestiones que hoy son una realidad gracias al respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y del gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El Mexicable ya presenta un avance superior al 35 por ciento, y marcará un antes y un después en la movilidad y el acceso a derechos para las zonas populares de Naucalpan.

Seguridad en Naucalpan

La confianza ciudadana permitió el fortalecimiento de la recién creada Guardia Municipal de Naucalpan, que incrementará su parque vehicular a más de 400 unidades, incluyendo 250 patrullas nuevas. Además, se invierte en tecnología de punta para fortalecer al personal, optimizar procesos y mejorar el uso del parque vehicular, bajo la estrategia Seguridad con todo.

Se han realizado más de 600 operativos, entre ellos interinstitucionales, como: Fuerza Naucalpan, Halcón o Blindaje Centro. Destacó la implementación de 32 operativos Halcón, inéditos en Naucalpan y en el Estado de México, que permitieron decomisar más de 500 cámaras instaladas de forma irregular. Estas acciones forman parte de la Estrategia operativa Oriente.

Gracias a ello, Naucalpan salió por primera vez de la lista de municipios con mayor percepción de inseguridad, reduciendo de 91 por ciento a 82 por ciento, según datos de la encuesta ENSU aplicada por el INEGI. 

Además, en el primer trimestre de 2025 se reportó una reducción del 19 por ciento en delitos de alto impacto respecto al mismo periodo del año anterior, así lo dio a conocer la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México.

Obra pública 

La obra pública inició desde el primer trimestre y triplicará la inversión de la administración anterior, con casi 700 millones de pesos destinados a este rubro.

Se destacan obras como:

  • Rehabilitación de la avenida Minas Palacio
  • Pavimentación con concreto hidráulico en calles de El Chamizal
  • Rehabilitación asfáltica de Av. Estacas y Av. México, con trabajos nocturnos en beneficio de 99 mil habitantes
  • Rehabilitación de calles en la colonia Modelo con concreto hidráulico en beneficio de las familias que ahí habitan.

El objetivo es rehabilitar un millón de metros cuadrados de calles durante el trienio, con un gobierno honesto que fortalezca las finanzas públicas y destine cada centavo al bienestar del pueblo.

A través del programa COMUNA, se destinarán 30 millones de pesos para beneficiar al menos a 70 colonias con obras como guarniciones, banquetas y andadores.

Suministro de agua

Uno de los legados del gobierno será el Plan Hídrico, enfocado en mejorar el suministro y reducir la dependencia del Sistema Cutzamala.

  • Se firmó un convenio con los Países Bajos para el saneamiento del Río Hondo.
  • Se invertirán 113 millones de pesos en infraestructura hídrica.
  • Se inició el Programa Anual de Desazolve 2025 en colonias como San Rafael Chamapa, con 42 mil metros lineales de drenaje limpiados.

El Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) ha trabajado con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para resolver la obstrucción en la presa Los Cuartos y otras cuencas locales. Se hizo un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en calles ni cuerpos de agua.

Servicios públicos en el municipio

Bajo el programa Transformando mi Espacio se realizó el primer Sendero Seguro, que conecta Acatlán, Santa Cruz Acatlán y Baden Powell. Además, se renovaron los 15 puentes peatonales del Bulevar Luis Donaldo Colosio.

En servicios públicos:

  • Reparación de 5 mil 444 luminarias, beneficiando a cerca de 100 mil habitantes
  • Recolección de más de 12 mil toneladas de residuos sólidos urbanos
  • Mantenimiento de 1,910,109 m² de parques y espacios públicos
  • Riego de 1,564,547 m² de áreas verdes

Educación 

Para atender el rezago en opciones educativas, se impulsa el proyecto de la Universidad Rosario Castellanos, respaldado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta institución abrirá en agosto y atenderá a más de 5 mil jóvenes de Naucalpan y la región.

¿Qué otros avances han habido en Naucalpan?

Montoya Márquez también destacó avances en:

  • Medio Ambiente y Bienestar Animal, con la construcción del Centro de Bienestar Animal
  • Desarrollo Urbano
  • Fomento Económico
  • Bienestar e Inclusión Social
  • Salud y Deporte
  • Protección Civil
  • Fortalecimiento del DIF Municipal

Finalmente, anunció la puesta en marcha de las Huellas de la Transformación, una estrategia de contacto directo con la ciudadanía, a través de los servidores de la comunidad que recorrerán puerta por puerta el municipio, llevando información, atención y respuesta.

MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.