La consejera presidenta del INE informó que la ampliación presupuestal de 800 millones de pesos permitirá pasar de 73 mil a 84 mil casillas seccionales para la elección judicial.
En breve entrevista precisó que el trámite ya está avanzando en la Secretaría de Hacienda a través de un portal en donde se hacen las capturas de las necesidades del organismo.
“Nada más están generando la estructura que se tiene que generar por disposición de Hacienda. Se abre un portal, tú entras, capturas, y cuando eso está concluido ya”, expresó.
Además, Taddei explicó que el INE hará una revisión a las listas de candidatos antes de mandar imprimir las boletas.
“Tiene que revisarse primero que la consistencia de la información exista, que contenga todos los datos. Para eso el Instituto ya hizo un acercamiento con el Senado para decirle a la estructura, informáticamente hablando, que debe contener la base de datos”, expresó.
A su vez, la consejera Rita Bell López dijo que aunque las condiciones no son como las que han querido, se han hecho ajustes razonables y la experiencia de las diferentes áreas da tranquilidad para llevar adelante la elección judicial.
“Justo eso, el que haya un poquito más de casillas ayuda a reducir un poco la distancia que las personas recorren para llegar a su casilla, en una elección la ventaja es que caminas una o dos cuadras y ya encuentras una casilla y en esta ocasión como habíamos hecho el ajuste, esto implicaba un poco más de distancia, pero el poder aumentar un poquito más ayuda”, expresó.
Más tarde, la Comisión Temporal de la Elección Judicial aprobó que las casillas especiales tendrán mil boletas para este proceso.
Y precisaron que serán los organismos locales los que proporcionen al INE las reglas de votación según el marco geográfico debido a que hay casos particulares donde entidades como Baja California y Sonora, Coahuila y Durango, así como Tabasco y Veracruz, comparten distritos electorales judiciales.
“Se plantea además que los organismos públicos locales proporcionan a este instituto las reglas de votación en casillas especiales según el marco geográfico electoral del ámbito local. Además, con base en la experiencia de procesos electorales anteriores, en las casillas especiales se propone que el número de boletas a dotar sea de mil para cada tipo de elección”, dice el proyecto que pasará al consejo general.

EHR