Política

¿Qué aspirantes a elección judicial fueron calificados como idóneos?

El Poder Ejecutivo publicó la lista de los aspirantes a los cargos de jueces, ministros y magistrados que avanzaron en el proceso de selección.

El Comité De Evaluación del Poder Ejecutivo publicó la lista de los aspirantes idóneos y quienes avanzaron a la siguiente etapa del proceso de selección en la elección judicial.

Dicho comité calificó la idoneidad de las personas elegibles en los términos del numeral 5 del artículo 500, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electoralesen materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.

El ministro en retiro, Arturo Zaldívar, dio a conocer que los elegidos participarán en el segundo proceso de insaculación, que se llevará a cabo el 2 de febrero en las instalaciones del Comité, ubicadas en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

“El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal ha publicado la lista de las y los aspirantes que cumplen con los requisitos de idoneidad para la elección de personas juzgadoras.
“Estas personas participarán en el proceso de insaculación del próximo domingo”, publicó en su cuenta de X.

¿Quiénes son los aspirantes idóneos?

Aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Mujeres:

  • Ana María Ibarra Olguín
  • Arely Reyes Terán 
  • Estela Fuentes Jiménez
  • Fabiana Estrada Tena
  • Gabriela Limón García
  • Gloria Rosa Santos Mendoza
  • Jazmín Bonilla García
  • Lorena Josefina Pérez Romo
  • Margarita Darlene Rojas Olvera
  • María Estela Ríos González
  • Marisol Castañeda
  • Mónica Arcelia Guicho González
  • Natalia Téllez Torres Orozco
  • Rebeca Stella Aladro Echeverría
  • Sara Irene Herrerías Guerra
  • Selene Cruz Alcalá
  • Silvia Escudero Mendoza

Hombres:

  • Antonio Sorela Castillo
  • Arístides Rodrigo Guerrero García
  • Bernardo Batiz Vázquez
  • Cuauhtémoc Cuellar de Luna
  • Eduardo Santillán Pérez
  • Esteban Martínez Mejía
  • Federico Anaya Gallardo
  • Gabriel Regis López
  • Giovanni Azael Figueroa Mejía
  • Hugo Aguilar Ortiz
  • Irving Espinosa Betanzo
  • Isaac de Paz González
  • Jaime Fernando Cárdenas Gracia
  • Javier Jiménez Gutiérrez
  • Jorge Nader Kuri
  • Luis Edwin Molina Rohana
  • Luis Rafael Hernández Palacios Mirón
  • Miguel Negrete García
  • Rogelio Arturo Bárcena Zubieta
  • Sergio Javier Molina Martínez
  • Set Leonel López Gianopoulos
  • Simón Alejandro Hernández León

Aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial

Mujeres:

  • Ailett García Cayetano
  • Adriana Camacho Contreras
  • Blanca Alicia Ochoa Hernández 
  • Celia Maya García
  • Indira Isabel García Pérez
  • Jazmín Gabriela Rivera Reyes
  • Liliana Hernández Hernández
  • María Isabel Rojas Letechipia
  • Mónica Sánchez Castillo
  • Verónica Patricia Gómez Schulz

Hombres:

  • Benjamín Gordillo Cañas
  • Federico Hidalgo Huchim Gamboa
  • Gildardo Galinzgoa Esparza
  • Jaime Santana Turral
  • Jorge Alfredo Clemente Pérez
  • José Artemio Zúñiga Mendoza
  • Miguel Ángel de los Santos Cruz
  • Néstor Vargas Solano
  • Rufino H. León Tovar


Aspirantes a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Mujeres:

  • Claudia Valle Aguilasocho
  • Concepción María del Rocío Balderas Fernández
  • Gabriela Eugenia del Valle Pérez
  • Sandra Pérez Cruz

Hombres:

  • Gilberto de Guzmán Batiz García
  • Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman
  • Jorge Enrique Mata Gómez
  • Rodrigo Quezada Goncen

AQUÍ puedes conocer la lista completa de aspirantes.

¿Qué es la idóneidad?

De acuerdo con las modificaciones de ley que trajo consigo la reforma judicial, los Comités de Evaluación, para declarar la idoneidad, toman en cuenta los perfiles curriculares, así como antecedentes profesionales y académicos, entre otros que determine cada uno para valorar su honestidad y buena fama pública. 

Una vez declarados idóneos, los comités realizan entrevistas públicas a las personas aspirantes, con el fin de evaluar sus conocimientos técnicos para el desempeño del cargo en cuestión y su competencia en el ejercicio de la actividad jurídica.

Finalmente, los listados aprobados serán remitidos al Senado de la República a más tardar el 1 de febrero, acompañados de los expedientes que acrediten la elegibilidad e idoneidad de las personas postuladas.

"Las autoridades que no remitan postulaciones al término del plazo previsto en la convocatoria respectiva estarán impedidas para hacerlo posteriormente", explica la ley.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Estefanía Hernández
  • Estefanía Hernández
  • Comunicóloga por la UNAM. Escribo, grabo, edito, tomo fotos y manejo redes. Amante de libros, café, futbol y temas sociales. Seguramente ya leíste algo mío sobre deporte femenil
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.