Política

Avanza Presupuesto Participativo en más del 70% de colonias de CdMx: IECM

El IECM detalló que mil 256 de las mil 781 unidades en que se divide la ciudad recibieron el aval de los Órganos Dictaminadores de las Alcaldías.

A dos meses de la jornada presencial de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que más del 70 por ciento de las unidades territoriales de la capital ya cuentan con proyectos considerados viables.

En la Sexta Sesión Urgente de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación, el IECM detalló que mil 256 de las mil 781 unidades en que se divide la ciudad recibieron el aval de los Órganos Dictaminadores de las Alcaldías.

“Estamos por cumplir una etapa clave, la dictaminación de los proyectos que finalizará el 18 de junio. Este es el momento ideal para redoblar esfuerzos, visibilizar lo avanzado y prepararnos para las siguientes etapas”, expresó la consejera Erika Estrada Ruiz, presidenta de la Comisión.

¿Qué hacer si rechazan mi propuesta?

Una vez dictaminados como viables, los proyectos propuestos por la ciudadanía podrán ser incluidos en la boleta de votación. En caso de ser rechazados, las personas promoventes podrán presentar una inconformidad ante el propio Instituto del 23 al 26 de junio, o bien interponer un recurso ante el Tribunal Electoral capitalino.

La consejera Estrada Ruiz, acompañada por sus colegas María de los Ángeles Gil Sánchez y Maira Melisa Guerra Pulido, recordó que la jornada presencial para emitir opinión sobre los proyectos se realizará el próximo 17 de agosto.

Puedes participar vía SEI

Además, anticipó que quienes deseen participar de manera anticipada podrán hacerlo por medio del Sistema Electrónico por Internet, el SEI. El registro para esta modalidad se abrirá del 7 al 30 de julio, mientras que la votación estará habilitada del 4 al 14 de agosto.

Esta vía de participación permitirá incluir a personas en situación de postración, cuidadoras primarias, personas en prisión preventiva o habitantes en el extranjero, quienes podrán opinar sobre los proyectos que consideren más relevantes para mejorar su comunidad de origen.

El IECM reiteró que toda la información sobre las etapas y mecanismos de participación se encuentra disponible en su Plataforma Digital de Participación Ciudadana.

La Consulta de Presupuesto Participativo 2025 es un ejercicio de democracia directa que se realiza cada año en la Ciudad de México, y que permite a los habitantes de cada colonia (unidad territorial) decidir en qué se va a gastar una parte del presupuesto público local durante el siguiente ejercicio fiscal.

AH

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.