Con la intención de mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes, el gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido, firmó un convenio con la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor” y la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el fin de beneficiar a 111 mil escolares de más de 6 mil primarias y secundarias de la entidad.
El coordinador estatal del programa “Ver Bien para Aprender Mejor” de la SEP, Edgar Merlo Martínez, destacó que la entrega de los anteojos permitirá a los estudiantes mejorar sus condiciones de aprovechamiento, incrementar sus promedios escolares, y sobre todo ofrecerles las mismas oportunidades de aprendizaje a cada uno de ellos.
El convenio se concretó a través de un esquema de Peso a Peso entre el gobierno estatal y la fundación, y tiene como objetivo atender al 100 por ciento a los alumnos del estado que tengan deficiencia visual.
Mediante este acuerdo se realizarán 130 mil diagnósticos visuales a los alumnos, por lo que se les entregarán anteojos a aquellos que lo requieran por la cantidad de dioptrías que se les detecten. En una primera etapa se favorecerá a 25 mil estudiantes de ambos niveles y posteriormente a 86 mil.
La inversión para la primera fase, que tendrá una duración de seis meses, será de 13 millones de pesos, lo que permitirá a Puebla convertirse en el primer estado en otorgar lentes gratuitos para mejorar la calidad de vida y de aprendizaje de los estudiantes.
Hasta el mes de mayo se aplicaron más de 29 mil exámenes de la vista y se entregaron más de 14 mil anteojos en 133 municipios.
El proceso se realiza por primera vez a nivel nacional con la participación de los padres de familia, quienes aplican el primer filtro para localizar a alumnos con problemas visuales.
Después, optometristas especializados les realizan el examen de la vista para confirmar el diagnóstico, y en un plazo de cuatro semanas se hace la entrega de los anteojos.
MITM