Política

Gobierno propone desarrollo turístico en Calica; busca evitar panel internacional con dueños

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta indicó que "hay un panel internacional donde se está definiendo la situación final".

La presidenta, Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno federal planteó que el terreno donde se encuentra la planta de Calica, en Playa del Carmen, Quintana Roo, pueda tener un desarrollo turístico de bajo impacto y que la compañía Vulcan Materials, dueña del predio, pueda seguir de esta manera usufructuando dicha tierra.

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria federal sostuvo que se siga explotando la mina de Calica “no es opción” y que, además, se buscan otras medidas alternas, que estén dentro del plan de manejo de área natural protegida —declarada desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador— para el uso del predio, evitando el final de un panel internacional que se está desarrollando, ante una queja de la empresa.

“Hay un panel internacional donde se está definiendo la situación final, porque pusieron ellos una queja y sigue su procedimiento”.
“Obviamente el recuperar, que se siga explorando la mina no es opción, qué opciones se están planteando como una posible alternativa, que ese espacio pudiera tener un desarrollo turístico de bajo impacto. Como es de su propiedad el predio, tendrían la posibilidad de desarrollarlo. Todo se trabaja con Semarnat, como medidas alternas, ellos aparte tienen el puerto, entonces se están buscando medidas alternas, que no tengan que ver con la explotación de la mina, que estén dentro del plan de manejo del área natural protegida y que ellos puedan seguir usufructuando esa tierra, pero de manera completamente distinta, como una alternativa de posible negociación, sin llegar al final del panel internacional.

Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo indicó que en su momento también habrá que consultar a las comunidades de la zona donde por el momento, sigue trabajando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el caso.

“Obviamente hay que ponerlo a consideración de las comunidades en su momento y lo está evaluando Semarnat, para ver si hay posibilidad de llegar a algún acuerdo y no esperar al último momento del panel”, señaló.

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.