Política

Sheinbaum enviará carta a Trump para precisar que Calica no se expropió

Mañanera del Pueblo

Explicó que solo se cambió el uso de suelo y ahora es una área natural protegida en donde no se permite la explotación de ciertos materiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que enviará una carta a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para aclarar que el gobierno de México no expropió la planta de Calica, perteneciente a Vulcan Materials Company, ubicada en Playa del Carmen, Quintana Roo.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria dio a conocer que también enviará la misiva a los congresistas norteamericanos, quienes pidieron al republicano intervenir para que en México se resuelva a favor de Vulcan.

“Informarle a los congresistas que enviaron esta carta al presidente Trump, y nosotros, tanto a ellos como al presidente Trump vamos a enviar una carta aclarando, se lo pedí a Alicia Bárcena, y también se está reuniendo con la empresa para ver alternativas de solución.
“Para aclarar, ellos están planteando en esa carta que hubo expropiación, nunca hubo expropiación, las tierras son de ellos, el terreno es de ellos. El problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y se fueron a otras áreas, afectando cenotes y acuíferos”, expuso.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal explicó que por el daño ambiental, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, determinó cambiar el uso de suelo, “pero no hay expropiación, ahora es una área natural protegida en donde no se permite la explotación de estos materiales porque está afectando gravemente el ambiente”.

Además, Sheinbuam Pardo subrayó que no hubo financiamiento de China en la construcción del Tren Maya.

“El recurso con el que se hizo el Tren Maya es público, ahí lo pueden ver en los informes de la cuenta pública, todo lo que se invirtió en el tren maya es público, es recurso de las y los mexicanos que pagaron en impuestos y que se regresó para construir el tren maya, entonces no hay financiamiento chino”, añadió.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.