Un estudiante de la Universidad Autónoma de Tlaxcala reclamó al magistrado Felipe de la Mata Pizaña el aparente papel “oficialista” y “sumiso” del Tribunal Electoral en la elección judicial, a lo que el juzgador lo señaló de “estar viendo mucha tele” y “noticias tendenciosas” y “chismes de políticos”.
Durante la cátedra sobre la reforma judicial en México impartida en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, un estudiante señaló al magistrado Felipe de la Mata Pizaña por el actuar de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la elección judicial, pues señaló que él participó en la jornada electoral y hubo muchas irregularidades.

Estudiante cuestiona uso de acordeones
El joven cuestionó qué pasará si la Sala Superior decidió validar el proceso pese al uso de acordeones y coacción al voto, y al final, se confirma que la reforma no funcionó y sólo fue una concentración de poder.
“Se votó a favor de validar la elección a pesar de todo esto. Hubieron muchas irregularidades, demasiadas controversias, pero me pregunto, una vez que le hemos dado un poder tan irrevocable al Poder Judicial donde tendremos que esperar años para ver los resultados materiales de esto y ahora que el oficialismo controla al Poder Judicial, esperemos que salga bien pero ¿qué vamos a hacer si no es cierto?, ¿qué vamos a hacer con sus pronunciamientos de parcialidad política al momento de resolver los juicios?.
“¿Qué vamos a hacer si la incompetencia de muchos juzgadores continúa?, ¿qué vamos a hacer si no sale bien?, ¿qué vamos a hacer si la próxima reforma electoral termina destruyendo el sistema mexicano?, ¿qué vamos a hacer si los propios juzgadores que deberían de defender la Constitución están sumisos?”, dijo el estudiante.
El magistrado comenzó señalando al estudiante de desconocer las sentencias del Tribunal Electoral y sobre todo sus votos, y replicó que no es oficialista, pues dijo que ha emitido votos en contra de Morena.
“Yo creo que no le ha dado seguimiento a las sentencias de la Sala Superior por lo menos a los últimos nueve años que yo he sido magistrado, vamos a ver, usted dice, en cuanto hace a mí porque yo no sé del resto, ‘de la Mata está cooptado por el oficialismo’, no lo dijo así, pero yo recuerdo que hace nueve años, en un cuatro a tres, tuve el valor de votar la elección de Puebla para validar la elección y fue valor porque Morena acaba de arrasar en las elecciones de forma histórica.
“Confirmé que el presidente López obrador había violado la Constitución, no una, varias; me acuerdo de muchísimas sentencias de diputados y senadores en las que no le di la razón a Morena porque no la tenían. Así que cuando usted dice ‘ay, es que está vendido’, yo lo que le diría es que lo que hay que hacer es darle seguimiento a la trayectoria”.
Así fue la cátedra sobre reforma judicial:
"Son chismes políticos", responde De la Mata
Después, el magistrado señaló al joven de “ver mucha tele” y chismes políticos, pues insistió en que si alguien estudiara sus votos, probaría que no ha beneficiado a Morena.
“Yo creo, le soy sincero, que estos son chismes de políticos y usted quizá está viendo mucho la tele. Son cuestiones no basadas en evidencia, si usted me dijera ‘mire, aquí hice un análisis de todos sus votos de los últimos nueve años y usted está cargado’, yo diría ‘ups’, pero no deja de ser más que una opinión personal que es demostrable que no es así.
“Usted no está de acuerdo con la reforma, coincidimos, googleelo, en cuanto (Andrés Manuel) López Obrador se pronunció sobre el tema yo salí a decir ‘no es buena idea’ y fue el primero en dar conferencias. Yo juré, protesté cumplir y hacer cumplir la Constitución, lo que sí he hecho es hacer cumplir la Constitución, puede ser que no le guste, a mí tampoco, pero yo juré cumplirla y hacerla cumplir. Mire, si obedecer la Constitución es ser oficialista, no es razonable”.

El estudiante también criticó la llamada sobrerrepresentación a favor de Morena y sus aliados, y De la Mata Pizaña aprovechó para lanzarse en contra de exconsejeros del INE a quienes, sin decir sus nombres, acusó de opositores.
“Yo creo que usted no ha leído la sentencia de sobrerrepresentación, nos echamos una buena platicadita del tema, pero estudie la sentencia porque se va a dar cuenta que es conforme a precedentes y la forma en que yo mismo resolví en 2021 y en 2018, ¿por qué iba yo a cambiar las reglas cuando ya estaban los resultados, amigo? Dígame, porque no es razonable.
“Hay consejeros electorales académicos que en realidad son propagandistas de la oposición y ellos mismos, hicieron lo que yo hice el año pasado, lo que pasa es lo olvidaron, pero tiene usted que estudiar los precedentes, pero está diciendo nada más lo que dice la televisión”.
El magistrado cerró sus réplicas señalándose al estudiante que en unos años, cuando se vean los efectos reales de la reforma judicial, posiblemente reconozca que estaba influido por noticias tendenciosas
“Espero que recuerde dentro de 20 años recuerde este día y diga: quizá tenía yo pesimismo, quizá estaba yo influido con noticias tendenciosas y quizá me faltaban estudios sobre estas cosas. Quizá recuerde y diga que quizá sí se legitimó y modernizó al Poder Judicial, o quizá o y habrá que volver a cambiarlo”.
IOGE