Política

“Cada quien debe hacerse responsable”: Exfuncionario de Fayad sobre Estafa Siniestra

El exsecretario de Desarrollo Económico, José Luis Romo se deslindó de señalamientos por desvíos millonarios

El extitular de la secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedecoh), así como de Políticas Públicas, José Luis Romo Cruz, dijo que cada quien se tiene que hacer responsable, al ser cuestionado sobre la Estafa Siniestra, esquema de corrupción detectado por el actual gobierno estatal en la pasada administración de Omar Fayad Meneses.

“Te lo puedo decir, como hidalguense tengo una trayectoria mucho antes de llegar al estado de Hidalgo y después de ello”, declaró durante entrevista el exfuncionario durante la administración de Omar Fayad Meneses, de 2016 a 2022.

Romo Cruz, quien actualmente se desempeña como fundador y CEO de MexStrategy LLC, declaró que siempre buscará hacer cosas por el estado de Hidalgo sin importar la trinchera. 

“El sector público resulta ser una coyuntura. Desde la academia y ámbito privado pueden ser otras”.

Anteriormente, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, expuso que las indagatorias y procesos de investigación por la malversación de más de dos mil 500 millones de pesos del erario estatal, a través de la denominada Estafa Siniestra, se mantienen y entre ellos existen exfuncionarios públicos de la anterior gestión de Fayad Meneses.

Sin embargo, el mandatario estatal no mencionó perfiles que podrían estar envueltos en este delito que desvió recursos públicos a empresas fachada. Incluso, explicó, no se tienen elementos directos para vincular a la extitular de la Secretaría de Finanzas, Jessica Blancas, al ser su área la que aprobó la distribución de recursos extraordinarios para efectuar este fraude.

Disminución de remesas en Hidalgo

Además, José Luis Romo Cruz, consideró que la disminución de remesas que envían los migrantes a Hidalgo, así como al resto del país, se debe principalmente a la incertidumbre generada por la política migratoria de Estados Unidos.

Destacó que las remesas son un motor importante para la economía hidalguense, por lo que al disminuir el flujo de dinero tendrá efectos en la economía local. 

“Es una variable que apenas se acaba de mover en los últimos trimestres, por lo que su efecto se podrá observar subsecuentemente, quizás al cierre de año”.

Gran parte de las remesas se utilizan para bienes de consumo, por lo que si la tendencia continúa a nivel nacional se podría observar una contracción de servicios.

Además, calificó como positivas las inversiones del gobierno federal en Hidalgo, tales como la construcción de los proyectos ferroviarios México-Pachuca y México-Querétaro, así como la instalación de los polos del bienestar en Zapotlán y la región Tula.

“Es un punto de apoyo relevante, que termina siendo un cambio estructural. La conectividad de Hidalgo hacia la Ciudad de México es algo que permitirá generar flujos e ingresos al país y detonar actividades económicas”, dijo.

Romo Cruz declaró que el actual gobierno ha hecho un buen trabajo en transparentar estos proyectos, con la finalidad de que los empresarios detecten las oportunidades, lo cual calificó como un acierto.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.