El presidente electo del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), Héctor Macedo García, informó que el proceso de entrega-recepción se llevará a cabo durante todo el mes de agosto, después del periodo vacacional y hasta el día en que entren en funciones las 91 personas que ganaron las elecciones del 1 de junio.
En entrevista durante una visita al Instituto de Estudios Legislativos del Congreso mexiquense, el magistrado dio a conocer que formalmente la ley no establece cómo debe darse este proceso, pero ya están preparando el calendario con el actual presidente, Fernando Díaz Juárez, y probablemente tengan todo definido para el 4 de agosto, además de coordinarse con los otros dos poderes.
“Ese proceso no está formalmente establecido en la ley, entonces es un proceso de, digamos, de consistencia institucional; sería el proceso todo el mes de agosto hasta el día que se entra en funciones, 4 o 5 de septiembre”. dijo.
Proceso garantizará estabilidad del Poder Judicial
Esto se enfoca a conocer los aspectos sustanciales y financieros, la proyección del presupuesto y cerrar el último trimestre, para asegurar la estabilidad del Poder Judicial, la cual está garantizada porque el Consejo de la Judicatura transitará para que el Órgano de Administración tenga todas las herramientas para las prestaciones, operatividad y el funcionamiento del PJEM.
El magistrado indicó que espera encontrar todo en orden y que el trabajo siga, así como los objetivos de la reforma, de lograr mejoras sustanciales, en favor de la ciudadanía.
Hay unidad institucional dentro del PJEM
Históricamente, destacó, el Consejo de la Judicatura mantiene una correcta administración. El presidente Fernando Díaz y el presidente electo, comentó, pertenecen al mismo pleno del Poder Judicial, por lo cual están en constante comunicación, tienen plenos integrados y unidad institucional muy importante y sólida.
“El objetivo primordial que va a tener al frente puede ser mejorar el servicio de los órganos jurisdiccionales, esa es la prioridad, que los asuntos salgan en tiempo, en forma y los justiciables estén contentos, pero también acercarme a la ciudadanía permanentemente”, aseveró a 7 semanas que asuma el cargo como presidente para el periodo 2025-2027.
Héctor Macedo será el primer presidente electo mediante el voto popular en el Poder Judicial y el primero que estará a partir de la reforma judicial, que tendrá una presidencia rotativa cada dos años, con equidad y alternancia de género.
Sólo falta que los órganos jurisdiccionales resuelvan las impugnaciones que se presentaron por los resultados electorales y se defina si habrá algún cambio a lo que el Instituto Electoral dio a conocer.
PNMO