Comunidad

Van más de 34 mil sentencias de adquisición de viviendas emitidas por el PJEM

El Poder Judicial brinda certeza jurídica a habitantes de 9 municipios al sur de la entidad.

Más de 34 mil familias en el Estado de México ya cuentan con la propiedad legal de sus viviendas, gracias a las sentencias emitidas en los Juzgados Especializados en Juicios Sumarios de Usucapión y mediante las jornadas itinerantes impulsadas por el Poder Judicial mexiquense. 

Durante una jornada celebrada en Zacazonapan, 189 personas de 9 municipios del sur del estado accedieron a este trámite, que permite legalizar predios habitados por años sin escrituras. El evento refleja una estrategia institucional orientada a llevar justicia civil a comunidades históricamente olvidadas, mediante procesos ágiles y con enfoque social.

En esta jornada, autoridades judiciales destacaron que cada documento entregado no solo formaliza la propiedad de un inmueble, sino que garantiza seguridad jurídica, estabilidad familiar y posibilidades de heredar, vender o hipotecar el patrimonio

El programa busca atender una deuda histórica con miles de mexiquenses que, por falta de recursos o de acompañamiento legal, no habían podido regularizar su situación patrimonial.

Buscan regularizar 100 mil viviendas

Desde su puesta en marcha, el programa ha avanzado mediante convenios con los 125 municipios del estado. El objetivo es lograr la regularización de al menos 100 mil propiedades en toda la entidad. La coordinación con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) ha sido clave para facilitar el acceso al trámite a bajo costo, priorizando a poblaciones de escasos recursos. 

El presidente municipal de Zacazonapan destacó que para muchas familias este proceso parecía inalcanzable, pero hoy se convierte en una realidad tangible. Por su parte, el Poder Judicial del Estado de México ha señalado que el juicio sumario de usucapión representa un modelo de justicia que responde de forma concreta a necesidades sociales de larga data.

En Zacazonapan se dieron cita habitantes de Tejupilco, Amanalco, Amatepec, Tlatlaya, Temascaltepec, Luvianos, Valle de Bravo y Villa de Allende. Muchos de ellos esperaron años para obtener un documento que ahora les brinda certeza legal sobre su patrimonio.

También participaron representantes de los gobiernos municipales, del Poder Judicial, del gobierno estatal y del Congreso local, quienes coincidieron en que este esfuerzo conjunto ha permitido transformar vidas al garantizar seguridad jurídica en regiones donde la formalización de la propiedad había sido una promesa incumplida.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.