En la conferencia La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur, impulsadas por la Secretaría de Energía (Sener). Este proyecto busca reducir la dependencia energética del país y posicionar a México como líder en energías renovables.
Sheinbaum explicó que la electricidad es una energía secundaria que, en México, se produce principalmente a partir de derivados del petróleo como gasolina, diésel y gas natural.
Aunque el país genera toda la electricidad que consume, aún depende en gran medida de la importación de gas natural. “La idea es reducir esa dependencia y generar con sol, como estas plantas”, señaló.

Las nuevas centrales termosolares permitirán almacenar energía por más tiempo que los paneles fotovoltaicos tradicionales, lo que representa una ventaja tecnológica clave. “Estas tecnologías son mejores porque permiten almacenar más tiempo la energía", dijo la presidenta.
Además, destacó los avances logrados desde 2018 en la producción nacional de combustibles. Gracias al impulso a las refinerías, la compra de Deer Park, la construcción de la refinería Olmeca y la mejora de las existentes, México ha reducido significativamente la importación de gasolina, diésel y turbosina.
Sobre las tarifas eléctricas, Sheinbaum explicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibe un subsidio de 100 mil millones de pesos anuales provenientes de los impuestos de los mexicanos, para evitar que los usuarios paguen el costo real de la generación. Para hacer este esquema más sustentable, se prepara un plan integral que incluye:
- Ahorro de energía con equipos más eficientes (refrigeradores, aires acondicionados).
- Instalación de paneles solares en viviendas para generar parte de la energía desde casa.
En cuanto a la generación eléctrica, Sheinbaum recordó que tras la reforma energética de 2013, la participación de CFE cayó del 50% al 25%.
Actualmente, gracias a la recuperación de plantas y nuevas licitaciones, CFE está obligada por ley a generar al menos el 54% de la electricidad nacional. “Por eso este plan ambicioso de nueva generación de la Comisión Federal de Electricidad”, concluyó.
CHZ