Elecciones

Observadores del Frente Amplio vigilarán que reglas del INE se cumplan: Mauricio Etienne

Etienne, puntualizó que el primer sondeo, el cual inicia este 11 de agosto para definir a los tres finalistas del proceso, se realizará en los 300 distritos electorales del país.

Mauricio Etienne, miembro de la Misión de Acompañamiento Cívico delFrente Amplio por México, explicó los 26 integrantes de este vigilarán que el comité organizador y los cuatro aspirantes acaten los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) para el desarrollo de ese proceso.

“Nosotros velaremos por que el frente, tanto el comité organizador como los aspirantes, se apeguen en estricto a los lineamientos establecidos por el INE y nosotros, independientemente de tener simpatía por el frente, tendríamos que observar y ser puntuales en alguna anomalía que nosotros detectáramos”, expresó.

Etienne, quien puntualizó que sus declaraciones son a título personal y no representan un posicionamiento de la Misión de Acompañamiento Cívico del Frente Amplio por México, expuso en entrevista para MILENIO que el comportamiento del comité y de los aspirantes han sido ejemplares.

“Inclusive, han estado por debajo de los lineamientos de fiscalización que se establecieron, no vemos forma de cómo puedan acercarse a los montos que fueron aprobados por los lineamientos del instituto, ha sido un comportamiento muy transparente”, mencionó.

El activista indicó que el papel de dicho grupo será observar el proceso que definirá al candidato presidencial de la oposición y así logre ser un precedente en el futuro, al tiempo de remarcar que su participación es pro-bono.

“Nosotros debemos, desde el acompañamiento que la misión está dando, observar el proceso en sí y encontrar las áreas de oportunidad que puedan fortalecer este mecanismo para que se pueda seguir utilizando en otros procesos similares. Aquí podría salir un modelo muy importante para definir el proceso de las primarias en México”, expresó.

Comité organizador explicó a aspirantes por qué no pasaron a siguiente etapa

Sobre la inconformidad del PRD, en particular de Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles tras no pasar a la siguiente etapa para elegir al coordinador del Frente Amplio por México, Etienne expuso que todos los participantes están en su derecho de expresar sus inquietudes y que sean atendidas.

“Nosotros, a lo que hemos visto de cómo va el desarrollo del proceso, creo que el comité organizador ha atendido las inconformidades de los que no lograron pasar a la siguiente etapa y ya han tenido reuniones con los equipos de trabajo de los aspirantes y ya se les presentó los fundamentos técnicos de la motivación por la cual no cumplen con los lineamientos establecimientos en el procedimiento”, expresó.

Etienne, detalló que en el proceso de recolección de firmas se tenían que abarcar al menos 17 estados del país con un máximo de 20 mil apoyos en cada entidad; todo lo que se pasaba de ese número ya no era considerado como parte de tu base para completar los 150 mil.

Además, cuando la ciudadanía registró al proceso del frente, estos datos entran en un proceso de validación.

“Nos hemos encontrado registros que la fotografía de la persona no coincide con la fotografía de la tarjeta (credencial del INE); nos hemos encontrado con registros que se invalidan por sí mismos, el dato está equivocado, la clave de elector está equivocada y todo eso son procesos que se hacen fuera de línea, no se hacen en el momento porque si no sería mucho más complejo el proceso de registro”, dijo.

Etienne, puntualizó que el primer sondeo, el cual inicia este 11 de agosto para definir a los tres finalistas del proceso, se realizará en los 300 distritos electorales del país y así recoger el sentido de la población.

Sobre el primer foro del Frente Amplio, en el cual participaron Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid, el tamaulipeco lo calificó como un avance tremendo en la vida política del país por el nivel de diálogo y coincidencia que tuvieron los participantes.

“Eso es lo que tenemos que procurar: transitar en ese sentido para que logremos una reconciliación de los mexicanos, recordemos que todos, más allá de partidos, todos somos hermanos mexicanos y todos padecemos de las mismas realidades que estamos viviendo en el país”, dijo.

IDM

Google news logo
Síguenos en
José Luis Medina
  • José Luis Medina
  • [email protected]
  • Editor Home. Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en FES Aragón-UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.