Los trabajos de obra pública, sobre todo en atención a las vialidades dañadas, fueron parte de los trabajos que destacó en su primer informe de gobierno del presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio.
El edil reconoció la necesidad, y demanda de la población, de contar con mejores servicios públicos municipales, pues en el rubro de calles y avenidas a su llegada en septiembre del 2024 reportaron un "panorama preocupante", con cerca del 30 por ciento de vialidades en estado deplorable y el 45 por ciento con daños severos, lo que representa más de 64 mil metros lineales de calles que se deben pavimentar; es decir, cerca de 320 mil metros cuadrados tomando en cuenta el ancho promedio de una vialidad de dos carriles (cinco metros).
Programas
Ante esta situación, apuntó, se crearon dos programas de atención puntual a esta problemática: "En Concreto", con un restado de cinco mil 200 metros cuadrados de pavimentación hidráulica (concreto hidráulico) con una inversión por más de 9.6 millones de pesos y beneficio directo a 22 mil habitantes; así como "Bacheando Parejo", con el cual se atendió 70 mil metros cuadrados en calles de 25 colonias, reflejando un gasto por más de 13 millones de pesos.
Así también, añadió Medécigo Rubio, se generó una gestión histórica de recursos públicos con el Ejecutivo local, con una suma de 600 millones de pesos aplicados en obras de alto impacto, como el caso de drenes pluviales en diferentes puntos de la demarcación como es el caso de San Antonio, Río de las Avenidas, y la construcción del nuevo dren pluvial de Chavarría, que tuvo una inversión conjunta de 21 millones de pesos.
Igualmente, destacó la rehabilitación de más de cuatro mil luminarias para mejorar el alumbrado público, lo que permitió mejorar este servicio a la población en un 13 por ciento, y una ahorro de cerca de 12 millones de pesos en pago del servicio de energía eléctrica.
En materia de infraestructura hídrica, rehabilitaron 788 metros de red de agua potable y 711 metros de drenaje sanitario, además del drenaje profundo de más de 11 metros solicitado por habitantes en colonias originarias como es el caso de San Guillermo La Reforma.
Se gastó 11 millones de pesos para recolectar residuos sólidos del municipio, entre las que destaca el desazolve de más de una tonelada de residuos en drenes pluviales y 11 millones de pesos más para inhibir los residuos sólidos de la demarcación, como es el caso de 35 mil 646 llantas en la vía pública, lo que representa dos mil 600 toneladas de gases de efecto invernadero mitigadas.
Seguridad es prioridad
Medécigo Rubio refirió el avance en materia de seguridad pública con estrategias e inteligencia, así como la entrega de unidades y tecnología. La Secretaría de Seguridad Pública municipal efectuó 24 exhibiciones caninas con la unidad K9, monitoreos con la unidad C2 móvil, 600 vuelos de drones, 151 operativo tianguis seguro, 177 de comunidad segura y permanentes de transporte seguro en beneficio de 40 mil personas.
Derivado de los dos 800 recorridos de seguridad pública, así como de la entrega de 16 unidades nuevas y la creación de 307 segurichat, para mantener a la comunidad conectada y dar cercanía a ese sector, se tuco como resultado una reducción del 17 por ciento en casos de violencia familiar, 47 por ciento en robo de vehículos, 29 por ciento en robo a casa habitación, y con el programa "Ojo en Escuela", para la instalación de cámaras de vigilancia en Centros de Atención Integral del Sistema DIF se pretende dar mayor seguridad a los menores de edad.
Por su parte, el Titular de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo (Segobh), Guillermo Olivares Reyna, celebró la rendición de cuentas del presidente municipal y la apertura que hacía falta al municipio, así como la transparencia y responsabilidad al ser uno de los municipios con más crecimiento.
"Debe demostrar que está hecho para grandes retos. Por algo se le tomó en cuenta para ser punto del Tren AIFA-Pachuca y con un detonante económico que va a cambiar la vida de la población. No se debe pasar por alto que en años pasados invadió la desconfianza y desaliento, pero con estos ejercicios se puede reprochar si no cumplen con su función al frente de los ayuntamientos".