Política

Ebrard y Armenta firman convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Puebla detiene inversiones chinas en favor de empresarios mexicanos.

De visita visita en Puebla para la firma del convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, con el gobierno estatal, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard destacó que los 15 polígonos del país buscan concentrar los recursos, estímulos fiscales y capacitación para promover la inversión nacional.

Explicó que es momento que el empresariado mexicano aproveche la oportunidad de las relaciones económicas con Estados Unidos a futuro pues afirmó que el Tratado de Libre Comercio sigue vigente pero sobre todo porque proyectan grandes oportunidades para los próximos años en materia de electromovilidad, industria farmacéutica, entre otras.

"México debe y puede aprovechar esas nuevas necesidades", sentenció y ejemplificó que "va a venir la electromovilidad y México no tiene motores propios... cuando somos una potencia automotriz... esas son las oportunidades que tenemos frente a nosotros y la vamos a tomar".

Durante su mensaje el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que han detenido inversiones chinas en la zona para privilegiar a los empresarios mexicanos, aunque puntualizó que de no decidirse a invertir en la entidad, no seguirán deteniendo el capital extranjero.

"Este polígono de Bienestar tiene que ser tomado por los empresarios nacionales, tienen que aprovechar los incentivos federales y estatales, están dadas todas las condiciones.... hemos tenido que detener las inversiones de China, hemos tenido que detener, pero no podemos seguir esperando, no vamos a seguir deteniendo si ustedes no se deciden a invertir... nos la jugamos con ustedes, con los empresarios locales, los empresarios nacionales, que triunfen más", afirmó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta

Puebla se suma a los 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), que impulsa el Gobierno Federal al transformar el elefante blanco de Ciudad Modelo, construida en el sexenio de Rafael Moreno Valle, en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.

Este sitio de 400 héctareas articulará siete parques industriales de la entidad y otros 12 privados además de tres reservas industriales.

Además está ubicado en la intersección que comunica a Veracruz y Oaxaca a través de la autopista Puebla-Veracruz e incluso facilitará la conexión por vías férreas con el Tren Interoceánico y el tren de pasajeros México-Puebla.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ceballos
  • Miguel Ceballos
  • Periodista mexicano con más de 15 años de experiencia en diversas fuentes como gubernatura, política, turismo y seguridad. Experto en SEO y redes sociales. Licenciado en Televisión por AS Media y Maestro en Pedagogía por la UPAEP. Apasionado, comprometido y brutalmente honesto
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.