Política

EU pretende justificar aranceles con argumentos falsos, acusa Ebrard

Mañanera del Pueblo

Subrayó que la única planta automotriz de China en Norteamérica está en Pasadena, California, y pertenece a la empresa BYD.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acusó que en Estados Unidos se pretende justificar la imposición de aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos con argumentos falsos.

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el funcionario descartó que en México se produzcan autos chinos, y subrayó que la única planta automotriz de China en Norteamérica está en Pasadena, California, y pertenece a la empresa BYD.

“Este tema, sobre todos los últimos meses, se ha politizado mucho en función de un estudio de una empresa en Estados Unidos, que señalaba que México estaba siendo el lugar en el que estábamos haciendo la producción dentro del Tratado de Libre Comercio, esto es falso por dos razones.
“Primera, muy breve, no podemos exportar nada que no cumpla las reglas de origen, las reglas de origen te obligan a que el 70 por ciento de tu vehículo sea hecho en Norteamérica, entonces es evidentemente falso el argumento”, explicó.

Ebrard Casaubón también descartó que México promueva la inversión de productos de plantas provenientes de China para eludir el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.

“También es falso porque sí hay inversión, pero siempre en las exportaciones mexicanas se observan las reglas de origen. ¿Por qué se hace esto? Porque hay un objetivo: justificar contra México, es toda la razón”, apuntó.

Mañanera del 19 de diciembre

El ex canciller precisó que la industria automotriz china está presente en territorio nacional, pero la marca principal que importa desde China a México es la estadunidense General Motors, con el 40 por ciento del total.

“Tampoco lo dicen en sus comentarios, entonces está muy exagerado el tema, por lo que hace a México en los últimos comentarios que hemos visto, porque tiene un objetivo, justificar aranceles que de otra manera no van a tener ninguna justificación u otras medidas.
“Ahora, mientras cumplan las normas que tiene establecidas, pues nosotros vamos a seguir permitiendo que vengan vehículos, por ejemplo, de Tailandia, de Kia, es otra fuente de importación importante. Tienen derecho, además hay un cupo establecido, cupo quiere decir que si tú produces vehículos, pues entonces eso, esa es la posición que nosotros tenemos y seguiremos adelante en esa misma línea”, explicó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.