Política

Divide reforma judicial a los aspirantes

Hacia un nuevo sistema de justicia. Por primera vez, el próximo 1 de junio los ministros de la Corte serán elegidos por voto popular

Durante casi dos meses, 54 de los 64 candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contaron a MILENIO cuáles son los motivos que los llevaron a aspirar por el cargo el próximo 1 de junio.

En las conversaciones, algunos de ellos cuestionaron la reforma judicial, mientras que otros aseguraron que ya era momento de ciudadanizar la justicia, ya que está en manos de una élite.

Otros aspirantes que cuentan con carrera judicial, ya sea como secretarios de estudio y cuenta o que desempeñan puestos de jueces y magistrados, tanto en el ámbito local como federal, indicaron que la elección es una gran oportunidad, debido a que la Corte y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) siempre han pertenecido a un círculo cerrado.

Entre los candidatos también hay personas sin experiencia como juzgadores, pero afirmaron ser expertos en diversas materias del derecho, además de que han ocupado cargos como representantes legales de algunas dependencias u organismos.

No obstante, también entre los entrevistados están personas que comulgan con los ideales de la cuarta transformación, mismas que buscan repetir en el cargo que actualmente ocupan, particularmente en la Corte.

Algunos de los aspirantes también demandaron que aquellos que militan con la 4T dejen de lado su posición política y que, en caso de resultar electos, sean imparciales y que no inclinen la balanza a favor del gobierno federal.

Además, algunas de las entrevistadas denunciaron que durante la campaña fueron blanco de ataques por el parentesco que guardan con familiares que han ocupado altos cargos durante este y la pasada administración.

Asimismo, otros aspirantes señalaron que ya es momento de utilizar un lenguaje simple y llano para que las sentencias puedan ser entendidas por la gente, que los asuntos se resuelvan en un menor tiempo y que los procesos no tarden años como sucede actualmente, además de que prometieron no ceder a las presiones del poder y resolver conforme a derecho.

Justicia completa e imparcial

José Isaac Lagunes, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, dijo que la justicia necesita ser reforzada, pero que no debe abandonarse al primer cambio que nos presenta vida política.

El magistrado de circuito, que es de carrera judicial, señaló que se debe luchar porque las instituciones se fortalezcan: “Creo que con el perfil y la experiencia de vida y profesional de estos años puedo abonar más a que esto transite a un mejor camino”, dijo en entrevista con Alma Paola Wong en Notivox Televisión.

 “El sistema ya cambió. Yo creo que discutir sobre la posibilidad de un cambio, es no entender que la sociedad generó un cambio sustancial en la Constitución para que el Poder Judicial sea reformado, estemos de acuerdo o no. Lo que nos corresponde como sociedad, como integrantes del mismo poder es acompañarlo y lograr que alcance su objetivo, que sea una justicia completa, imparcial y que la ciudadanía recupere la confianza que tenía con los jueces y magistrados”.

Lagunes mencionó que los juzgadores deben tener empatía y ponerse en los zapatos de las personas que acuden a la justicia, “y entender que muchas veces decidimos por sobre de ellos, quizá parece que nos alejamos, que no entendemos, pero eso es lo que tenemos que trabajar y revertir y el Tribunal de Disciplina es una herramienta que puede emplearse para lograr eso.

“Es muy importante que quienes se encarguen de vigilar la disciplina y acompañar la evaluación en el desempeño de los juzgadores, conozcan qué hacemos, porque es difícil ser sometido a un procedimiento de evaluación o disciplinario por personas que no entienden la labor que se hace en los juzgados”, dijo.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.