Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena, reconoció que no existe una partida presupuestal prevista para resolver el problema de los socavones y daños a oficinas en el Palacio de San Lázaro, pero se revisará el gasto y se harán los recortes para reasignar los fondos necesarios.
“Las lluvias atípicas que se han presentado estos cuatro últimos días provocaron daños a las instalaciones, incluso socavones que se ven solo espacios de dos por un metro, pero abajo son enormes (…), y también se dañaron oficinas de diputadas y diputados, porque goteó y se inundaron algunos de los pisos.

“Todavía no tengo el estudio técnico ni el costo que nos va a provocar eso, pero la idea es tenerlo la semana que entra y plantearlo a la Junta de Coordinación Política. No hay un presupuesto, no está previsto, son causas imprevistas, pero obviamente tenemos que atenderlo y tenemos que recortar alguna cosa de lo que sí teníamos previsto para destinarlo a atender esas fallas o daños provocados por los acontecimientos meteorológicos”, expuso.
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados confirmó el hallazgo de socavones en el recinto, así como daños a oficinas de legisladores, por las lluvias atípicas registradas en la capital del país desde el pasado fin de semana.

Garantizó, sin embargo, la seguridad de trabajadores y diputados, y anunció que a la brevedad se atenderán las afectaciones provocadas por las intensas precipitaciones.
Reveló que la lluvia puso también al desnudo instalaciones para el traslado de aguas negras, así como tubos e instalaciones eléctricas sin la protección y soportes adecuados.
¿Qué daños hay en la Cámara de Diputados?
Entre las principales afectaciones destaca un socavón de aproximadamente dos metros de ancho y hasta seis de profundidad abierto entre los edificios A y H del Palacio Legislativo.
El personal de Protección Civil colocó incluso cintas con la alerta de “peligro”, así como un sillón de oficina, para cerrar el paso y evitar cualquier incidente.

El hundimiento se encuentra en los linderos del edificio H, el más afectado en San Lázaro por los sismos de septiembre de 2017.
Aquella sacudida provocó un asentamiento súbito de 30 centímetros del inmueble, que por ello fue declarado en aquel momento como “inhabitable”.
Lluvias provocan caos en CdMx
Ocho años después, las lluvias más intensas en 40 años en la capital del país han provocado inundaciones de diversas magnitudes en alcaldías como Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Iztacalco y Venustiano Carranza, donde se localiza el edificio sede del Congreso de la Unión.

EHR