Política

Diputados incorporan 'jueces sin rostro' en la reforma al Poder Judicial

El objetivo es considerar medidas para preservar la seguridad y resguardar la identidad de los jueces en casos contra el crimen organizado.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aceptó la incorporación de la figura de los “jueces sin rostro” en la reforma al Poder Judicial, como un mecanismo de protección a los juzgadores en casos contra el crimen organizado.

Jueces podrán ser protegidos en casos contra crimen organizado


Durante la discusión en lo particular, los legisladores admitieron una reserva presentada por el grupo parlamentario de Morena con el fin de considerar medidas para preservar la seguridad y resguardar la identidad de los jueces en los casos referidos.

“Tratándose de delincuencia organizada, el órgano de administración judicial podrá disponer las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la ley”, señala la adición suscrita por la legisladora morenista, Lidia García.

Explicó que ese tipo de jueces fue creado en Italia para los juicios contra las mafias locales y en Colombia para juzgar a organizaciones del narcotráfico; en Perú, para los procesos contra el terrorismo, y en Brasil, para en su aplicación contra delitos de narcotráfico.

“Se trata de órganos donde los jueces son anónimos, los cuales no se conocen sus identidades, con el principal objetivo de salvaguardar la integridad de los jueces y también de sus familias.

'Jueces sin rostro' no garantiza anonimato: diputado del PAN

Sin embargo, en representación de PAN, el diputado Héctor Saúl Téllez, sostuvo que la modificación no garantiza el anonimato de los jueces y de hecho representa un contrasentido, al exponer su identidad en una votación popular.

“Es una figura que no garantiza en este momento, así como está propuesta, porque pareciera que están proponiendo que el juez sin rostro sea electo también de manera popular y es un total contrasentido, porque no se resguarda el anonimato de las personas: ¿cómo es posible que un juez sin rostro pueda salir a una elección?; me parece aberrante, no se resguarda el anonimato que debe tener la persona juzgadora”, advirtió.

La comisión dictaminadora reservó la propuesta para su modificación para su votación al final de la discusión en lo particular.

Mira aquí la sesión: 


Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.