Política

Trabajadores del Poder Judicial se concentran en el Ángel de la Independencia

Los manifestantes comenzaron a colocar veladoras alrededor de la columna y visten de negro, mientras que otros portan camisetas con leyendas de apoyo.

Más de 2 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) entre los que hay jueces y magistrados se han comenzando a concentrar en la columna del Ángel de la Independencia para encabezar una manifestación en contra de la reforma constitucional.

El Poder Judicial no va a caer: manifestantes 

Los manifestantes comenzaron a colocar veladoras alrededor de la columna y visten de negro, mientras que otros portan camisetas con leyendas de apoyo.

Los asistentes lanzan consignas como “Sin color ni partido la justicia se ha impartido”, “El Poder Judicial no va a caer”, “no somos acarreados somos abogados” y “México requiere justicia independiente”, entre otras.

En la zona se encuentra personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quien realiza cortes a la circulación.

Por lo anterior, están afectados los carriles centrales del Paseo de la Reforma, por lo que la circulación es desviada hacia carriles laterales, la alternativa es utilizar avenida Chapultepec.

Trabajadores reforma judicial
Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan en el Ángel de la Independencia. | Foto: Rubén Mosso

Reforma judicial avanza en comisión de San Lázaro 

Este 26 de agosto, con 22 votos a favor y 17 en contra, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial que, entre otros aspectos, prevé la elección de ministros, magistrados y jueces por voto popular.

Después de un ríspido debate de siete horas, los legisladores de Morena y sus aliados avalaron el proyecto que plantea asimismo la renovación total de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como de la mitad de los magistrados de circuito y jueces de distrito, en 2025.

Aquí puedes ver la sesión: 


¿De qué trata la reforma judicial?

La reforma al Poder Judicial forma parte de las 20 iniciativas presentadas por el 5 de febrero de este año por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La propuesta contempla, entre otras especificaciones, la elección de jueces, magistrados y ministros por elección popular. No obstante, antes de poder ser candidatos a un cargo deberán cumplir con algunos requisitos.


IOGE





Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Jorge Becerril
  • Jorge Becerril
  • Soy egresado de la Universidad La Salle. Me especializo en temas de seguridad desde hace más de 25 años. amo a los perros, por ello los ayudo y rescato. También soy parte de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca (BIRTA).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.