Política

Diputados discuten leyes de seguridad e inteligencia; es un “Big Brother” orwelliano y goebbelianom, acusa PRI

La Ley de Investigación e Inteligencia prevé el acceso de las instituciones a todas las bases de datos personales, biométricos, telefónicos, vehiculares, financieros, bancarios y de salud en poder del Estado o de particulares.

Con propuestas de modificaciones en 484 páginas publicadas en Gaceta Parlamentaria la madrugada de este miércoles, el pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión de las leyes en materia de seguridad, investigación e inteligencia que, entre otros aspectos, prevé el acceso de las instituciones del Sistema Nacional de Investigación a Inteligencia a todas las bases de datos personales, biométricos, telefónicos, vehiculares, financieros, bancarios y de salud en poder del Estado mexicano o de particulares.

El coordinador del PRI en el Palacio de San Lázaro, Rubén Moreira, calificó el paquete como un Big Brother orwelliano y goebbeliano, pues mantiene la posibilidad de seguir en tiempo real la ubicación de cualquier persona y, con eso, saber quiénes están con él, a través de sus teléfonos.

“Se lleva al extremo el Estado espía, se lleva al extremo la vigilancia de las personas, se elimina mucho de la colaboración con los estados y lo van a tratar de votar así, a sabiendas de que hoy ya no hay acciones de inconstitucionalidad, no hay amparos, porque se han apropiado del Poder Judicial”, acusó.

Por MC, la legisladora Claudia Ruiz Massieu reconoció a su vez algunas propuestas de modificación “en el sentido correcto”, pero alertó también sobre cuestiones que generan suspicacia.

Como ejemplo se refirió a la eliminación del registro obligatorio de usuarios de líneas telefónicas a cargo de la Agencia de Transformación Digital, pero calificó la modificación de engañosa, pues dicho organismo mantiene la concentración de información.

“Se mantiene, además, la posibilidad de acceso irrestricto, sin orden judicial ni intervención judicial de ningún tipo, a bases de datos públicas y privadas (en el dictamen del Sistema Nacional de Inteligencia)”, advirtió.

Por conducto de César Damián, el grupo parlamentario del PAN anticipó su voto a favor de las reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública, pero en contra de la Ley del Sistema de Investigación e Inteligencia.

“Por un lado ajustan el Sistema Nacional de Seguridad Pública, pero por otro robustecen el monstruo del espionaje a través de una ley de supuesta inteligencia que lo único que hace es legalizar que el gobierno pueda espiar tu celular, tu computadora y tener toda tu información para censurarte, intimidarte y amenazarte”, puntualizó.

Sostuvo que Acción Nacional dará un voto de confianza a la Ley del Sistema de Seguridad Pública, sin regatearle al gobierno algo en beneficio de las familias.

“Dijo el secretario Omar García Harfuch que necesitaba fortalecer su secretaría y su Sistema Nacional de Seguridad Pública: aquí esta Acción Nacional, pero sepan, diputadas y diputados, que nuestra votación no es un cheque en blanco, estaremos atentos, vigilantes y esperando los resultados, porque ya son siete años de gobierno de Morena, no acaban de llegar, ya saben lo que es gobernar y los programas que tiene este país”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.