Política

Diputada de Morena que pide cobrar 15 veces póliza de seguro afirma no cuenta con prestación

La diputada local de Morena, Reyna Reyes, aseguró que en su caso requiere dicha prestación, ya que actualmente no tiene ningún tipo de seguro.

La diputada local de Morena, Reyna Reyes, planteó la actualización de criterios al Comité de Administración del Poder Legislativo para que cuando un legislador sea rechazado por una compañía de seguros médicos mayores, el Congreso local deba pagarle, con recursos públicos, hasta 15 veces de lo que la Tesorería hubiera cubierto originalmente.

La modificación propuesta que aplicaría desde este año, que fue reformada en febrero del 2023, autoriza la contratación de seguro y gastos médicos mayores para los diputados y titulares de la Oficialía Mayor, Tesorería y Centro de Estudios Legislativos del Congreso del Estado, con una suma asegurada sin límite en enfermedades y accidentes.

“Los diputados y titulares que se mencionan en el punto 1 (en el párrafo anterior), así como los dependientes económicos que se citan en el punto 2, que por su edad no los admita la compañía de seguros, el Congreso liquidará en caso de que se presenten varias eventualidades, gastos médicos y hospitalarios hasta el equivalente de quince veces de lo que el Congreso hubiera cubierto por la prima para el diputado o titular y sus dependientes económicos”, planteó Reyes.

La modificación de hasta por 15 veces causó polémica entre los legisladores que tenían planeado analizarlo la tarde del miércoles, pero fue cancelada la discusión,dejando en la ley “el doble de lo que el Congreso hubiera cubierto”.

La legisladora local de Morena remitió el escrito al presidente del Comité, José Luis Santos, para solicitarle actualización a los criterios generales que la Tesorería del Congreso que, consideró, debe aplicar para el otorgamiento de gastos médicos mayores, basándose en el Artículo 78 fracción I de la Ley Orgánica del Legislativo.

Al respecto, la diputada Reyna Reyes aseguró que en su caso requiere dicha prestación, argumentando que actualmente no tiene ningún tipo de seguro.

Entrevistada en el Congreso local, Reyes apuntó que analizó el caso antes de presentarlo, pues su prima ronda, aproximadamente, los 133 mil 600 pesos, lo que significaría más de un millón 900 mil pesos.

"Específicamente la maestra Lupita (Rodríguez del PT) y una servidora no encajábamos en la política interna para gastos médicos mayores. Entonces lo que yo decía, bueno, yo estoy aquí, no tengo servicio médico porque yo tuve que pedir permiso en mi escuela y me retiran todo lo que yo tenía, ¿sí? Para poder estar aquí en el congreso. Entonces, le decía, yo no puedo estar sin seguridad social, si me llega a pasar, va a pasar algo, ¿qué va a pasar? ¿Qué va a suceder?”
"Mi prima es de 133 mil 600 pesos, o sea si yo tengo derecho a un evento y son 260 mil pesos nada más. y le dije (a la persona que le elaboró las cuentas) con 260 mil pesos, si yo tengo una necesidad urgente, que ahorita no la tengo, pero de repente puede suceder, este, yo creo que ni los 260 me serviría para poder ingresarlos y poder ingresarme en la clínica donde me pueda atender", afirmó

Reyes aseguró que el acuerdo legislativo que busca que sea modificado data desde 2004, cuando el precio del seguro de gastos médicos mayores tenía otro precio.

"Eso yo lo estoy solicitando", insistió la morenista, "para que se haga la bonificación, pero eso le va a servir a la maestra Lupita, y en un futuro si llegan gente con experiencia, ¿verdad? Porque sabemos que ahorita hay muchos jóvenes, pero eso no descarta que pueda llegar gente con experiencia, ¿verdad? Y que quiera aportar algo para la ciudadanía".

La diputada no recordó con precisión la edad exacta a partir de la cual se aplicaría este beneficio, mencionando que podría ser a partir de los 60 o 70 años.

Su iniciativa, aseveró, surge de su experiencia personal tras perder su cobertura médica al ingresar al Congreso.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.