A pesar de que las lluvias de los últimos meses afectaron los trabajos de los programas de conservación carretera, tanto en su modalidad periódica como rutinaria, el director del centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, Pablo Octavio Olvera Sánchez, aseguró que solo un tramo de la Pachuca-Tampico, a la altura del municipio de Tlanchinol refleja afectaciones que deben atender.
Lo anterior, apuntó el funcionario federal, debido a una falla geológica en el kilómetro 103+200 de la carretera federal libre de peaje Pachuca-Tampico; pese a esto, ya se cuenta con un presupuesto de 25 millones de pesos para atender esta problemática.
“El deslizamiento se presentó en el kilómetro 103+200 de la carretera Pachuca-Tampico, pero ya tenemos un presupuesto para atender la problemática y rehabilitar este tramo afectado. Sin embargo, no existe incomunicación por esta situación, ya que se habilitó un carril extraordinario del lado del talud para que circulen los automóviles en ambas direcciones. Derivado de las lluvias es lo único que se tiene pendiente por atender”, comentó.
Olvera Sánchez detalló que para este efecto se cuenta con un recurso de 25 millones de pesos, mismo que ya está por liberar la Federación para iniciar con el proceso de licitación de los trabajos e iniciar lo más pronto posible los trabajos para abatir la falla geológica que se presentó por las lluvias atípicas.
Por otro lado, el titular de la SICT en Hidalgo enunció los trabajos realizados en este año, para lo cual destinaron 330 millones de pesos del presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal en materia de infraestructura carretera federal libre de peaje, aunque no detalló el monto total que tienen en los programas de conservación periódica y rutinaria que deben ejecutar desde la dependencia federal.
“Tenemos un presupuesto autorizado para conservación rutinaria de la red carretera libre de peaje, para mejorar la estructura existente. Sí debemos reconocer que la anticipación de las lluvias de hace meses no ayudó a los trabajos que estamos desarrollando; pero seguimos en esta tarea, en algunos momentos con ejecuciones programadas, como es el caso de reencarpetamiento de 4.5 kilómetros de la carretera a la altura de Zimapán; en la carretera Pachuca-Huejutla atendimos del kilómetro 170 al 175; además de que vamos a atender la falla geología en Tlanchinol; sin mencionar que también estamos colaborando con acciones en infraestructura educativa”, manifestó.
Aunque Olvera Sánchez no proporcionó la cifra de presupuesto total para ejercer en este año, debido a que deben sumar el recurso público disponible para la conservación rutinaria y periódica, además de que existen otras intervenciones que están por salir a concurso, como el caso de Tlanchinol, para ejecutar las mejoras correspondientes; sí informó sobre el gasto efectuado al momento, “alrededor de 330 millones de pesos”, con lo cual se atendieron todos los tramos afectados por las precipitaciones de los últimos meses.