El desfile alusivo al 215 aniversario de la Independencia de México, protagonizado por las Fuerzas Armadas este martes, sirvió como escaparate para mostrar drones, armamento, cientos de vehículos de reciente adquisición y hasta nuevos uniformes que desfilaron por primera vez frente a la comandanta suprema, la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con un salto desde una aeronave Mi-17 a seis mil pies de altura, el equipo acrobático de exhibición Guerreros Mexicas —conformado por tres paracaidistas de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, dos boinas negras de la Armada y dos más de la Guardia Nacional— marcó el inicio de la movilización de más de 16 mil uniformados.

El general Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano y de la columna, se ubicó al frente del contingente. Lo acompañaron su Estado Mayor, un vehículo Kitam y un vehículo Cimarrón, ambos diseñados por la Dirección General de Industria Militar para misiones tácticas en entornos urbanos.

En el cielo, tres aeronaves F-5 del escuadrón 401 salieron de la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía. Cortaron de tajo el cielo capitalino, ensordecieron a los presentes y dieron por iniciado el desfile aéreo.
Integrantes de la Banda de Música Monumental —compuesta por elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina— tocaron en conjunto. Dieron pie a la marcha terrestre, escoltada por 30 motociclistas mujeres que acompañaron la bandera monumental y los guiones representativos de las distintas unidades; “Vivan las mujeres”, se pudo escuchar en el bullicio.

También desfilaron contingentes históricos, representantes del sistema educativo naval y militar, y una sección de aves rapaces: 17 águilas y halcones entrenados. Artilleros, blindados, zapadores, sanidad, ciencias médicas, intendencia, una pequeña muestra de la oferta con la que cuenta las Fuerzas Armadas.

El escalón motorizado del Servicio de Transmisiones presentó sus drones Matrice 4D, operados desde vehículos pick-up en movimiento. Estos drones, de uso topográfico, tienen una autonomía de 41 minutos y se emplean en actividades de reconocimiento y patrullaje. Aunque solo dos fueron operados en tiempo real, se exhibieron en total 24 drones y cinco aeronaves no tripuladas, como parte del equipamiento de nueva generación.
Mientras tanto, en el cielo, los aviones Hércules y Spartan sobrevolaban la ruta, aeronaves diseñadas para el transporte de pasajeros y carga en condiciones tácticas. También desfilaron las aeronaves P6 y P7 de las escuelas de formación de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), como parte del bloque educativo.

El personal a pie —paracaidistas, fuerzas especiales, infantes de Marina— mostró su armamento: fusiles FX-05 calibre 5.56 mm, pistolas 9 mm, carabinas M4, fusiles Barrett calibre .50 y ametralladoras Browning M2, entre otros. El desfile permitió observar el equipo estándar de combate y las configuraciones tácticas empleadas en operaciones de campo.
En el aire, 12 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y cinco de la Armada ejecutaron maniobras perfectamente coordinadas. Al ras del suelo, desfilaron 18 embarcaciones, algunas de ellas patrullas oceánicas, que fueron transportadas sobre plataformas móviles para exhibición terrestre.

En la Guardia Nacional se notaron los cambios más visibles en los uniformes. El Batallón de Seguridad Patrimonial Cultural estrenó indumentaria táctica: bermudas, camisola gris y sombrerito, en sustitución de los tradicionales pantalones de gala y camisolas gruesas. También se presentaron vehículos cuatrimoto, utilizados en patrullajes de difícil acceso.
La Guardia Nacional presumió a su Fuerza Especial de Reacción e Intervención, un símil de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano. Este agrupamiento desfiló con nuevo uniforme, incluyendo chaleco táctico con protección lateral, diseñado para operaciones urbanas y de alto riesgo, algunos con visores nocturnos y cámaras GoPro en el casco.

El agrupamiento de Ingenieros del Ejército Mexicano “Felipe Ángeles” mostró maquinaria pesada, nuevos vehículos de carga y tractocamiones. En un carro alegórico se destacó su participación en la remodelación de ocho hospitales del programa Bienestar, como parte de su labor en infraestructura civil.
Otro carro presentó a los deportistas militares, y uno más trasladó a los “Soldados por un día”: decenas de niños con uniforme militar que saludaban sonrientes desde las plataformas móviles.

Desde el aire, se observó un UH-60M, helicóptero de transporte táctico de tropas, utilizado también en labores de extinción de incendios.
El Batallón de Atención a Emergencias mostró su nuevo arsenal para enfrentar contingencias. Los uniformados grises portan ahora chalecos fluorescentes, para identificar al personal de apoyo en zonas de desastre, como parte del Plan DN-III-E, que este año absorbió al Plan GN como parte de la reorganización operativa en atención a emergencias.

Se presentaron 169 binomios caninos y 28 cachorros en formación, parte de los grupos especializados en detección, búsqueda y rescate.
También desfilaron vehículos de origen chino, como los Fotón Elam Faw 2412 Diesel, utilizados para el transporte de personal, ambulancias tácticas todo terreno, ambulancias básicas, camiones de bomberos y hasta un laboratorio forense móvil para la recolección de indicios y datos para su análisis.
A lo largo del recorrido, desde la Plaza de la Constitución hasta el Campo Militar Marte, los familiares de los militares presentes en el desfile acompañaron con entusiasmo: banderas, matracas, aplausos y gritos marcaron el paso de los contingentes. Madres orgullosas, padres emocionados, parejas… incluso hubo quienes no pudieron resistir y rompieron filas para robarse un beso.

La marcha dragona cerró el desfile. Mujeres de caballería realizaron el saludo con sable en mano. Con elegante porte, cabalgaron el equipo de la Escaramuza Charra y el equipo de salto ecuestre de la Guardia Nacional. En total, participaron 304 caballos, entre ellos ejemplares del criadero militar de Santa Gertrudis, Chihuahua, y monturas de unidades retiradas del arma de caballería.
EHR