Los grupos de élite del Ejército, Marina y Guardia Nacional (GN), cuya misión es ejecutar las operaciones de alto impacto contra el crimen organizado, mostraron su poderío durante el Desfile Militar de este 16 de septiembre.
En el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, los tres cuerpos de fuerzas especiales conformadas por Los Murciélagos, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), así como por la Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES) de la Secretaría de Marina (Marina), y la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI), de la Guardia Nacional, avanzaron sobre el Zócalo capitalino hasta el Campo Marte con sus unidades especializadas.

Este es el equipo de las fuerzas armadas
Los integrantes de Los Murciélagos exhibieron sus armas de alto poder, como fusiles tipo Barret calibre .50, capaces de derribar aeronaves; pistolas calibre .9 milímetros, además de carabinas M4 calibre 5.56 mm.
El contingente también estuvo integrado por una unidad élite de mujeres que portaban ametralladoras Browning M2, así como un componente motorizado con vehículos tácticos, vehículos todo terreno que también se encontraban fuertemente armados.

Contingente de la Unidad de Operaciones Especiales de la Marina
Por su parte, la Unidad de Operaciones Especiales de la Marina también mostró su capacidad de fuego, unidad que destaca por su entrenamiento para combatir el crimen organizado, narcotráfico y terrorismo.
Los marinos desfilaron con fusiles M16 calibre 5.56 mm; fusiles MPX y M-10, y fusiles M4 A1 y M-203.
La UNOPES es la encargada de llevar a cabo operaciones de alto riesgo, rescate de rehenes, además de realizar misiones en tierra, mar y aire. Cuentan con un entrenamiento especializado en buceo, paracaidismo y combate urbano.
Otra de sus misiones, es proteger la soberanía nacional y cuenta con un despliegue operativo permanente de 34 Equipos Tácticos de Fuerzas Especiales.
Participación de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI)
En tanto, la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI), de la Guardia Nacional, mostró fusiles FX calibre 5.56 mm, fusiles tipo Barret calibre .50 y pistolas .9 milímetros, entre otras.

Esta unidad fue creada en el sexenio pasado para realizar operaciones de alto impacto en funciones de seguridad pública, de prevención y combate de delitos.
La FERI está capacitada para operaciones de rescate de rehenes, en situación de riesgo o secuestradas.
También se encargan del traslado de reos de alta peligrosidad, particularmente de integrantes de líderes del crimen organizado que están en prisiones de máxima seguridad.
Otra de sus labores es localizar, desactivar y neutralizar artefactos explosivos, neutralización de amenazas de materiales químicos, biológicos o radiológicos.
De igual manera, otra de sus encomiendas es prestar apoyo a las autoridades ministeriales para ejecutar órdenes de detención y cateos.
Su especialización también abarca operaciones sorpresivas y de corta duración en zonas urbanas de alta incidencia delictiva.
A finales del sexenio pasado, este grupo élite de la Guardia Nacional contaba con 500 efectivos, entre mujeres y hombres, que poseen un adiestramiento especial.
AH