Política

Desecha CEE denuncia contra Samuel y Mariana por aparición de menores en propaganda

La Comisión Estatal Electoral declaró inexistentes las faltas por uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y contravención a las normas de propaganda política electoral.

El Consejo General de la Comisión Estatal Electoral (CEE) declaró inexistente el fondo de una denuncia contra el gobernador Samuel García y Mariana Rodríguez, titular de la Oficina AMAR a Nuevo León.

En sesión extraordinaria, el Consejero Electoral, Alfonso Roiz Elizondo, dijo que los procedimientos ordinarios sancionadores POS-2/2022 y POS-3/2022, fueron por el presunto uso de recursos públicos, promoción personalizada y contravención a las normas de propaganda política electoral.

La CEE declaró inexistentes las faltas atribuidas a la y el denunciado, por uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y contravención a las normas de propaganda política electoral, por la aparición de menores.

Sin embargo, la CEE advirtió en las denuncias conductas que podrían ser constitutivas de una posible vulneración a los derechos de las niñas, niños y adolescentes en propaganda gubernamental, por lo que dio vista a la Contraloría General y Transparencia Gubernamental del Estado, para hacer de su conocimiento los hechos denunciados y resuelva el caso.

“En las denuncias, el ciudadano señaló que, la y el denunciado, han realizado uso indebido de recursos públicos y promocionado su imagen política con la imagen de menores”, se lee en el documento.

Por otro lado, cumpliendo con una sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEE), la CEE admitió el aviso de intención de la Organización Ciudadana denominada Ciudadanos por Constituirse en Encuentro Solidario Nuevo León, A.C., y estableció que puede iniciar los trámites para constituirse como partido político local.

Acreditó a Jorge Antonio Ruíz Velasco e Israel Sardaneta Mejorada, como representantes legales y, a la ciudadana Raquel Delgadillo Ortiz, como responsable de finanzas de dicha Organización.

Por último, apercibió Morena por incumplir con las obligaciones de transparencia y acceso a la información, tras una orden de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del estado de Nuevo León.

En ambos casos, los apercibimientos se deben a que Morena no respondió “oportunamente” solicitudes de información de ciudadanos, presentadas a través de la Plataforma Nacional.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.