Política

DEA, disruptor permanente de relación bilateral entre México-EU: Ebrard

El canciller no considera viable un acercamiento o negociación con el crimen organizado en México como vía para pacificar al país.

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), “es un disruptor permanente de la relación bilateral” entre México y ese país.

La respuesta del secretario de Relaciones Exteriores ocurrió en medio de los esfuerzos de ambos países para combatir el tráfico de drogas desde México hacia Estados Unidos, principalmente fentanilo, y el tráfico de armas en sentido inverso.

En entrevista con el periodista Jon Lee Anderson, en el evento Dromofest, Ebrard dijo que el trabajo de la DEA en México es uno de los temas que mantiene en constante negociación a los dos países en los extremos del Río Bravo, pero que del lado mexicano fue necesario tejer una “arquitectura” para permitir que la agenda bilateral no tuviera decisiones unilaterales de ningún lado.

"Pueden ser otras causas, entonces tratar de darle estabilidad, predecibilidad y sobre todo que una visión hacia el futuro pueda abrirse paso, porque si no te la pasas todos los días en diferentes tipos de diferencias, migración, seguridad, las políticas que México decide emprender en algunas materias, las que Estados Unidos también está implementando”, explicó Ebrard.

Después, dijo, fue a conocer a los funcionarios del gabinete de Biden, encontrar áreas de afinidad y avanzar en esas agendas, como el reinicio del Diálogo Económico de Alto Nivel y el Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras

Por otro lado, Ebrard, uno de los aspirantes a la candidatura de Morena a la presidencia, dijo que no consideraría un acercamiento o negociación con el crimen organizado en México como vía para pacificar al país.

“Yo no lo veo en el escenario, porque hay muchos delitos y crímenes ahí, entonces no estás dialogando con alguien que piensa como tú, y en algunas regiones del país compiten con el estado”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.