Política

Corte propone aumento de presupuesto del 12% para Alto Tribunal que encabezarán ministros electos

La SCJN avaló el anteproyecto de presupuesto para 2026.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el anteproyecto de presupuesto para 2026, en el que se propone solicitar 5 mil 869 millones 743 mil 404 pesos para el funcionamiento del Alto Tribunal que será encabezado por los nuevos ministros electos.

En el presente ejercicio fiscal, al máximo tribunal de justicia solo le fueron aprobados 5 mil 208.5 millones. La propuesta aprobada representa un aumento del 12.7 por ciento.

La ministra Lenia Batres Guadarrama votó en contra, porque dijo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó una inflación del cinco por ciento.

A través de su cuenta oficial en la red social X, la togada dijo que también votó en contra de las remuneraciones superiores a la de la persona titular de la Presidencia de la República, que aún se conservan en la Corte para sus altos funcionarios, dada la subsistencia de los seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizada.

Indicó que también se opuso al tema de alimentos para ministros de 65 mil pesos al mes por encima del sueldo.

En el tema de arrendamiento de vehículos, la ministra Batres Guadarrama dijo que espera que el nuevo Poder Judicial que ingrese en septiembre asuma una política de racionalidad, austeridad, en el gasto presupuestal y suprima estos incrementos injustificados que ni siquiera aplicará la Corte actual.

Cabe señalar que, aún corresponde a los actuales ministros y ministras, conforme a la ley, presentar el anteproyecto de presupuesto.

LG

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.