Política

Elección de Guzmán Bátiz y Valle Aguilasocho en TEPJF queda firme: Corte desecha recursos en su contra

Norma Piña indicó que el máximo tribunal del país revisó casi 150 juicios de inconformidad contra los magistrados electos y no halló legitimidad para validarlos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró improcedentes los juicios de inconformidad en materia electoral que impugnaban la elección de los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que quedó firme la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) que declaró la validez de dichas magistraturas.

Norma Piña Hernández, presidenta de la Corte, dijo que el Alto Tribunal revisó casi 150 juicios de inconformidad interpuestos contra la elección de Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho, como magistrados electos.

Sin embargo, todos fueron desechados por falta de legitimidad por parte de los promoventes.

Explicó que, de acuerdo con la Constitución, a quien le toca realizar la declaratoria de validez de la elección, efectuar los cómputos, publicar resultados y entregar las constancias de mayoría a las candidaturas que hubieran sido registradas es en exclusiva al INE.

Mientras que a la Corte le correspondía conocer los recursos interpuestos contra candidaturas o de esa declaratoria de validez relacionadas con magistrados de la Sala Superior del TEPJF.

“…se interpusieron los recursos, se revisaron los recursos, existieron poco más de 140 y tantos recursos, que hoy concluimos los últimos que nos llegaron. Ya tenemos el aviso de que no hay más recursos, entonces lo que procede, por eso está así el dictamen, es establecer que no prosperaron los recursos o las impugnaciones porque fueron desechados por falta de legitimación.
"Por eso el dictamen viene en ese sentido, por unanimidad de votos en establecer que resultaron improcedentes los recursos de de inconformidad planteados y, por lo tanto, queda firme la determinación la declaratoria de validez que ya realizó el INE, sin que esta Suprema Corte tenga alguna facultad para revisar etapas previas del procedimiento al no haber prosperado los recursos de inconformidad”, detalló.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.