El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitó 446 millones 994 mil 838 pesos para la compra de equipo y mobiliario para instalaciones médicas temporales en Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco e Hidalgo, que atienden pacientes con coronavirus.
A través de proyectos de Inversión presentados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Olivares, director de administración del IMSS, pide estos recursos para la compra de 772 equipos como parte del “Programa de adquisición de equipo médico, para afrontar la emergencia sanitaria por causa de la epidemia por el virus SARS-COV2 (covid-19)”.
En el oficio turnado el 12 de mayo a Jorge Nuño Lara, titular de la Unidad de Inversiones de Hacienda, y del que MILENIO tiene copia, se detalla que el Seguro Social necesita 228 ventiladores adulto pediátrico con microprocesador, donde cada uno costará un millón 540 mil 044 pesos, para un total de 351 millones 130 mil pesos.
Otro de los equipos más requeridos por las unidades hospitalarias que tratan con personas contagiadas del nuevo coronavirus, son los monitores de signos vitales, por lo que la dependencia busca la adquisición de 63 estos, cada uno en un precio de 149 mil 744 pesos, que representarán un gasto de 9 millones 433 mil 896 pesos.
Además, destinarán 14 millones 414 mil 607 pesos para la compra de 192 camillas hidráulicas y neumáticas rodables, mismas que son utilizadas para la realización de estudios radiológicos y fluoroscopicos.
El IMSS también requiere de 20 camas eléctricas, que utiliza el personal médico para tratar a pacientes en estado crítico, las cuales tienen un precio unitario de 72 mil 980 pesos y que en total costarán un millón 459 mil 608 pesos.
Entre otros equipos, el Seguro Social también busca dos carros rojos para reanimación, 28 aspiradoras de fluidos, 15 oxímetros, 72 sábanas térmicas y siete refrigeradores de vacunas, equipos de limpieza e higiene como esterilizadores, lavadoras de equipo de inhaloterapia y anestesia; además de mobiliario e instrumental quirúrgico.
EI IMSS manifiesta que la compra de estos equipos “se incrementará la calidad, eficiencia y la capacidad resolutiva de la atención de casos de infectados con el virus”.
De acuerdo con el documento, las unidades médicas temporales donde se repartirán estos equipos son el Hospital General número 33 de Tizayuca, Hidalgo; Hospital General número 67 y Santa Cecilia en Nuevo León; Hospital General número 110 en Oblatos, Jalisco; y el Hospital General número 24 en Ciudad de México.
EB