Este martes finalizó el segundo periodo legislativo del primer año de la presente legislatura, mismo que estuvo marcado por la aprobación de algunas reformas como lo fueron la referente al uso de motocicletas en Puebla, así como también la del arbolado y finalmente las modificaciones para promover la ciberseguridad.
Y es que a lo largo de seis meses los diputados sesionaron cada jueves, proponiendo reformas que facilitaran la gobernabilidad y el estado de derecho en la entidad, sin embargo, algunas de ellas fueron severamente cuestionadas.

Este periodo legislativo tuvo su primera reforma polémica con el tema de las motocicletas, ya que el Congreso avaló la regulación de este medio de transporte en Puebla, ahora los usuarios deben portar un número de identificación en el casco, además de que el número de pasajeros estará estipulado en la tarjeta de circulación y los repartidores tendrán que circular en solitario.
Esto ocasionó diferentes movilizaciones de usuarios de motocicleta que se opusieron en todo momento, además señalaron que nunca hubo un acercamiento para llegar a dichas conclusiones.
Posteriormente y luego de tener un encuentro con algunos críticos de su gobierno el gobernador Alejandro Armenta propuso la Ley del Arbolado con el que ahora se deberá estudiar cada caso para poder proteger con cal los árboles.
Finalmente, la Ley de Ciberseguridad, específicamente el artículo 480 del Código Penal referente al ciberasedio, ya que colectivos y activistas señalaron que coartaba la libertad de expresión, esto ocasionó que con solo un mes de haberse aprobado el artículo encuentro cuestión sufriera cambios.
Hay que recordar que actualmente, a partir de este miércoles sesionará la Comisión Permanente y en caso de requerirlo podrá citar a una sesión extraordinaria.
Incluso algunos legisladores regresan a sus distritos a recolectas las inquietudes de las personas para posteriormente realizar reformas que puedan solucionar esos problemas.
AAC