El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado, Rodrigo Castillo Martínez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su Reglamento para que todas Comisiones del Congreso dictamen y se creen tres nuevas. Actualmente solo tres Comisiones dictaminan: Legislación, Seguridad y Hacienda.
La iniciativa tiene como objetivo que todas las Comisiones permanentes del Congreso del estado contarán con la facultad de dictaminar las iniciativas de leyes, reformas o adiciones respecto a las materias de sus respectivas denominaciones y que todos los diputados de integrantes de la legislatura en funciones presidan al menos una de dichas Comisiones.
De acuerdo con el documento la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales cambiaría de nombre a Comisión de Puntos Constitucionales y se crearía la Comisión de Legislación. La Comisión de la Niñez, Juventud, el Deporte y la Familia sería renombrada como Comisión de la Niñez, la Juventud y la Integración Familiar y se crearía la Comisión del Deporte.
En tanto la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia también cambiaría su nombre a Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia Penal y se crearía la Comisión de Justicia Cotidiana y Métodos Alternativos de Solución de Controversias.
Castillo Martínez señaló que no existe distinción alguna en la ley que sirva de fundamento para subdividir las Comisiones legislativas entre las Comisiones permanentes de estudio y dictamen de iniciativas y las Comisiones permanentes no dictaminadoras de iniciativas.
El diputado local calificó de arbitraria la manera en que se ha venido realizando la dictaminación de iniciativas en el Congreso del estado al ser solo tres Comisiones las que pueden dictaminar.
Aseguró que es un adefesio legislativo la inclusión selectiva, exclusiva y monopólica de la facultad de dictaminar iniciativas de leyes, reformas o adiciones únicamente tres Comisiones: Legislación, Seguridad y Hacienda.
“Esto contraviene de manera flagrante la esencia igualitaria de los derechos y deberes de los diputados integrantes de esta legislatura y no puede ni debe de ninguna manera sostenerse el modelo actual”, dijo.
De acuerdo con el diputado, “en el caso de la legislatura actual, en el trabajo de las Comisiones permanentes de estudio y dictamen de iniciativas prevalece una visión monopólica, centralista y perniciosa, en la que se privilegian los intereses particulares y la agenda legislativa de unos cuantos diputados y grupos legislativos favoritos, esto en perjuicio del trabajo de la mayoría de la LXV legislatura”.