En Jalisco finalizó la primera aplicación de las 83 vacunas para prevenir el VIH en las comunidades con mayor vulnerabilidad de contraer la enfermedad, esto como parte del protocolo mosaico que se lleva a cabo a nivel mundial en la etapa para corroborar la efectividad del fármaco.
Los 83 participantes deberán recibir seis dosis, después de la primera inoculación debe pasar tres meses para recibir la segunda, luego otros seis meses para que se le apliquen dos más, en esta ocasión una en cada brazo y por último otros 12 meses para recibir las dosis restantes.
Adriana Valle Rodríguez, subinvestigadora del protocolo que se lleva a cabo en el Hospital Fray Antonio Alcalde, puntualizó que hubo participantes que tuvieron que ser rechazados, situación que alargó el periodo de reclutación, aunado a la pandemia del covid-19.
“Si nos tocó ver participantes que no fueron buenos candidatos por uso de drogas por ejemplo fue una de las cosas más frecuente y que sí compromete al estudio, el otro es que tuvimos pacientes positivos ellos venían con la intención de entrar al protocolo, pero en la primer visita se les hacen las pruebas y salen positivos, es decir, personas que ya vivían con VIH, pero no sabían el diagnóstico”, detalló.
Adriana Valle, refirió que los 83 participantes pertenecen a la población diversa (transgénero y sisgénero) y tiene una edad de 18 a 60 años. El proceso de la aplicación de la vacuna inició el 01 de noviembre y finalizó el 14 de julio.
Al momento ninguno de los vacunados han presentado secuelas, sin embargo, estarán en vigilancia continua por parte del personal de salud hasta por dos años y medio que dura el protocolo, sobre todo en el tema de su actividad sexual.
“Aunque estén en el estudio no deben de considerarse vacunados hasta que reciban todas las dosis, además no sabemos si están en el grupo placebo o vacuna, ni ellos ni nosotros lo sabemos, algo importante de las visitas es darles consejería de que siempre tengan sexo protegido”.
Jalisco es uno de los tres estados a nivel nacional que inició el año pasado con el protocolo mosaico, mismo que se lleva a nivel internacional. Una vez que se compruebe la efectividad de la vacuna es que comenzará a comercializarse.
MC