La Universidad de Guanajuato (UG) se consolidó como un referente nacional en innovación al celebrar el Día de la Inventora e Inventor UG 2025 con la acumulación de más de 100 patentes en los últimos 20 años.
La ceremonia estuvo enmarcada por la entrega de 13 registros de propiedad intelectual otorgados por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), dos internacionales y dos transferencias de tecnología.

La rectora general de la máxima casa de estudios, Claudia Susana Gómez López, expresó su orgullo por la comunidad científica "que impulsa la generación de conocimiento y la formación de estudiantes comprometidos con la búsqueda de soluciones a los desafíos del entorno".
En tanto, Christian Gómez Solís, Coordinador General del Ecosistema VIDA UG, destacó la calidad del trabajo realizado en la institución, posicionándola como líder a nivel nacional en solicitudes de patentes.
Durante el evento, se reconoció la labor de 68 investigadores que participaron en los proyectos que resultaron en los registros de propiedad intelectual, incluyendo colaboraciones con el IMSS y la UNAM. Eduardo Aguilera Gómez, en representación de la comunidad inventora, agradeció el apoyo de la UG a través de VIDA UG y resaltó la importancia de la Oficina de Transferencia de Tecnología para la protección legal de las invenciones.

El liderazgo de Guanajuato en solicitudes de patente a nivel nacional, según datos del IMPI, fue reconocido por Antonio Reus Montaño, director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad, quien enfatizó la alianza estratégica con la UG y se anunciaron futuros proyectos conjuntos.
La celebración culminó con la inauguración de Venture Hub UG, un espacio dedicado a impulsar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo de talento. El centro cuenta con una Sala de Prototipado, Sala del Conocimiento, Sala de Habilidades Digitales y Sala de Medios Digitales, que fueron recorridas por autoridades y asistentes al evento.