Ante las amenazas de una imposición arancelaria del 25 por ciento por parte del presidente Donald Trump a México; al respecto, líderes empresariales de Guanajuato mostraron su preocupación, mencionando la importancia del empezar a buscar alternativas con los diferentes órdenes de gobierno y así aminorar el impacto que esto tendrá.
Roberto Novoa, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, enfatizó que no se debe de confiar en Trump, pues su manera de negociar es imperante, por lo que el gobierno federal tiene que negociar con cautela.

"Tanto el gobierno federal como el gobierno del estado ya tienen planes a, b, c y d; y ahora lo que tenemos que ver es cómo va a quedar para poder planear, porque lo peor que nos puede pasar es la falta de certidumbre que este tipo de acciones del presidente Trump nos desequilibra a México, a toda su industria de todo tipo de productos. Tenemos una alta dependencia de Estados Unidos; el 82 por ciento de lo que México exporta lo manda a Estados Unidos", dijo.
Vicente Laud Martínez, presidente de la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR) del estado de Guanajuato, argumentó que esto repercutirá gravemente en la economía del país, por lo que los crecimientos que se vislumbran para este 2025 se verían afectados.
"Definitivamente viene a hacer un freno a la globalización, a la manera como se venía comercializando, no sólo con México, sino en todo el mundo (...) El mundo está cambiando, el país está cambiando; creo que es muy temprano para definir el impacto real que puede tener", explicó.

José de Jesús Hernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Capítulo León, reconoció las negociaciones que ha realizado la Secretaría de Economía encabezada por Marcelo Ebrard; sin embargo, se tiene que hacer lo propio desde Guanajuato para fortalecer a los diferentes sectores.
"Otro de los puntos también ha sido que como cámaras e instituciones aglutinarnos más, cuestionarnos más, para poder generar programas, estrategias en conjunto entre varios de los organismos que formamos parte del Consejo Coordinador Empresarial. Siento que está ahorita negociando bien, se me hace algo bien, prudente, no ser reactivos, sino ser más inteligentes y pues seguimos esperando. Cada día cuenta mucho y cuesta y pesa, pero ni modo, hay que darle con todo a esto", puntualizó.