Comunidad

"UAEMex, un espacio que nos hemos ganado las mujeres": María Durán, candidata a la Rectoría

La también profesora investigadora de la UAEMex indicó que busca hacer un análisis para conocer las necesidades en los planteles y seleccionar los que pueden tener incremento en su matricula.

Descentralizar la Universidad Autónoma del Estado de México  (UAEMex), así como contar con un modelo educativo propio son dos de los principales ejes que propone María Dolores Durán García, aspirante a la Rectoría de esta Casa de Estudios.  

En medio de un proceso que ya tiene el mote de histórico, plantea el reconocer la lucha continua de las mujeres, no solo en la academia, en la docencia y la investigación, sino en todos los ámbitos, más allá de la frase “es tiempo de mujeres”.

Doctora en Ingeniería Térmica y Fluidomecánica, por la Universidad Politécnica de Madrid, profesora investigadora de tiempo completo en la Facultad de Ingeniería de la UAEMex y hoy una de las seis aspirantes a ocupar este cargo, comenta sobre los retos que enfrenta esta institución, que cada ciclo forma a miles de jóvenes.

¿Cuáles son los principales ejes de su plan de trabajo?

Particularmente dentro de los ejes principales que planteamos está la parte del modelo educativo. Estamos planteando que exista un modelo educativo propio, que no tiene la Universidad desde hace algunos años.

Por otro lado, también planteamos la parte de la descentralización, creo que es algo fundamental. Estamos planteando un esquema de regionalización, a través de vicerrectorías u oficinas regionales.

¿Habrá disciplina financiera?

Estamos planteando que haya mucho mayor vinculación con el sector productivo, con el sector social, con el sector público, para poder generar recursos adicionales y no tener que depender, digamos, de los subsidios. Desde nuestro punto de vista, sí reconocemos que se ha hecho un esfuerzo en la contención del gasto, pero no es solamente hacer este esfuerzo sino gastar en lo que es preciso, en lo que es necesario.

¿Cuáles son las estrategias ante matrícula y planteles?

Tiene que ser un crecimiento regionalizado, porque hay regiones que tienen mucho más necesidad y tenemos que hacer este análisis. También tenemos que hacer un análisis de pertinencia de algunas carreras nuevas que se puedan aperturar, por ejemplo, en algunos Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales que ya existen y brindarles el apoyo para que se tenga un incremento de matrícula, pero ya más regionalizado y sobre todo enfocado a las necesidades específicas.

Hemos observado que hay algunos espacios, por ejemplo, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco, Tejupilco, en donde tienen posibilidades de incrementar su matrícula.

¿Qué hay para docentes y científicos?

Estamos planteando realizar un análisis de las plazas que se tienen, de las profesoras, de los profesores, sus condiciones y buscar estrategias para que vayan migrando a nómina y sobre todo establecer convocatorias para que el personal académico, por ejemplo, de asignatura pueda acceder a otro tipo de plazas; pero de una manera más equitativa y más justa, porque pues actualmente es más en función de un compadrazgo o de conocer a alguien.

Para el personal administrativo, que haya apoyos especiales, revisar sus prestaciones, que en algunas ocasiones son muy bajas, y considerar un programa de carrera administrativa.

Promoción y comparecencias: ¿Cómo se siente?

Han sido realmente bocanadas de aire fresco, cada vez que vamos a los espacios, siempre la comunidad con una gran recepción y sobre todo he observado interés en el proceso y eso me gusta.

A lo mejor no vas a cambiar al mundo; pero sí te va a cambiar la vida, a mí este proceso me cambia la vida, a nuestro equipo de trabajo, porque nos permite conocer mucho mejor nuestra universidad y sobre todo estamos en la oportunidad de realizar un proceso histórico.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.