Comunidad

Habrá eficaz manejo de finanzas en UAEMex: Benhumea, candidata a la Rectoría

Laura Benhumea propone buscar alternativas innovadoras para generar ingresos, además de seguir impulsando la apertura de nuevos campus.

En entrevista con Notivox Estado de México, Laura Elizabeth Benhumea González, una de las seis aspirantes a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), sostuvo que quiere ser una rectora que represente su comunidad, la haga crecer, que sea responsable y posicione a la institución en el ámbito nacional e internacional, además de impulsar el manejo de finanzas eficientes, eficaces y racionales. 

La profesora de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales fue la última en obtener su constancia, el miércoles 26 de marzo, gracias al amparo de un juez federal, luego de que la Comisión Especial Electoral inicialmente se lo negara.

¿Cuáles son los principales ejes de su plan de trabajo?

La propuesta está compuesta de 10 ejes y tienen que ver con la importancia de la actualización y armonización del marco jurídico, “hemos encontrado cuestiones obsoletas y algunas contradicciones entre reglamentos. También hay que reforzar el tema de la transparencia y la rendición de cuentas”.

Además de una reingeniería del modelo de administración que no se contraponga a los objetivos como la investigación o la docencia.

¿Principales problemáticas de la Universidad?

Están la ampliación de la matricula, el transito gradual a la gratuidad, buscar alternativas innovadoras para poder sustituir los ingresos que no estarán entrando por colegiaturas, la compatibilidad, armonización y actualización del marco jurídico con los procedimientos. Atender el subejercicio de recursos y aplicar el dinero de forma correcta, así como revisar los salarios de los universitarios, que están por debajo de lo que marca la ley.

¿Habrá disciplina financiera?

El manejo de las finanzas, desde la perspectiva teórica, debe hacerse con racionalidad, eficiencia y eficacia de acuerdo con las prioridades. No subejercicios, no proveedores con precios excesivos, no compras innecesarias y diversificación de los ingresos, para estar al día y evitar más deudas.

Los recursos extraordinarios y externos son una fuente de financiamiento importante, sin embargo, por no venir del sector público, como el presupuesto federal y estatal, no son auditados por el OSFEM (Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México) y el OIC (Órgano Interno de Control). 

¿Cuáles son las estrategias ante matrícula y planteles?

Hay que seguir impulsando la apertura de nuevos campus, gestión con gobierno del estado y la iniciativa privada para aprovechar sus instalaciones que están subutilizadas o no son redituables.

La estrategia más innovadora que se está aplicando en instituciones como la UAM son los convenios con el sector público para aprovechar las secundarias, telesecundarias o preparatorias con un turno, y brindar por las tardes una oferta educativa como parte de la Universidad. Además de la oferta digital y a distancia.

¿Qué hay para docentes y científicos?

Si las universidades no hacen investigación y no la aplican a través de la docencia, además de apostarle a la difusión y la ciencia abierta, se perderá uno de los objetivos esenciales. Hay que trabajar en más convocatorias de proyectos de investigación.

Promoción y comparecencias: ¿Cómo se siente?

Que haya empezado un poco "tarde" con la presentación de sus propuestas no es una desventaja, pues le permitió madurarlas y escuchar a sus compañeras, especialmente, porque todas abordan problemas y propuestas similares.

¿Es tiempo de mujeres?

Esta contienda es resultado de la lucha de mujeres que nos antecedieron en la historia y si bien no se puede hablar de derrumbar el techo de cristal, está estrellado y nos ha permitido pasar a algunas.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.