La temporada de lluvias continúa y con ello, no solo debemos estar al pendiente de cuál será el pronóstico del día para salir bien preparados de casa, sino que además nos preocupamos por llegar a tiempo al trabajo ante los fuertes encharcamientos que se hacen. ¿Te pueden correr o descontar el día si decides hacer home office? En Notivox te contamos.
La mañana de este martes 2 de septiembre, los habitantes de la capital mexicana despertamos con una fuerte tormenta que causó inundaciones severas y claro, marcha lenta en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. ¿Llegaste tarde o no pudiste llegar?
#TómaloEnCuenta????Personal de emergencias trabaja por encharcamiento sobre Eje 1 Norte y Peralvillo, colonia Morelos, @AlcCuauhtemocMx.
— C5 CDMX (@C5_CDMX) September 2, 2025
Espejo de 20 m, tirante de 10 cm.
Alternativa vial: ???? Av. Circunvalación y República de Perú.
⚒️#OperativoLluvias2025#Tlaloque2025… pic.twitter.com/GWaGB2qJIa

¿Puedes hacer home office sin tener problemas?
Conviene recordar que durante la crisis sanitaria por covid-19, el home office, o trabajo desde casa se volvió muy popular; sin embargo, actualmente son pocas las empresas que dejan a los empleados hacerlo.
Es por ello que la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Cuidad de México se vio en la necesidad de pedir a los empleadores que, en casos como el antes mencionado, se permita hacer trabajo a distancia sin que los empleados afectados por inundaciones o lluvias torrenciales tengan problemas como una amonestación, descuento por no haberse presentado o, en casos más graves, un despido.
????Laborando servicios de emergencia en inundación sobre Casimiro del Valle y 3a Cda. Casimiro del Valle, colonia Vicente Guerrero, @Alc_Iztapalapa.
— C5 CDMX (@C5_CDMX) September 2, 2025
Espejo de 100 m. y tirante de 2 cm.
Alternativa vial: ???? Campana del Ébano.
⚒️#OperativoLluvias2025#Tlaloque2025 @SEGIAGUA… pic.twitter.com/lFjNuOb64L
"Exhortamos a las y los empleadores de la Ciudad de México a ser comprensivos ante las dificultades de traslado a los centros de trabajo a causa de las lluvias", escribieron en las redes sociales.
¿Qué se debe hacer para lograr hacer home office en caso de lluvias?
De acuerdo con lo expuesto por la dependencia, si el traslado a los centros de trabajo es complicado en caso de presentarse encharcamientos o bien, que se presente una intensa lluvia, se deberá hacer lo siguiente:
- Informar al empleador
- Acordar realizar trabajo desde casa
"El diálogo y la empatía hacen la diferencia", remata la breve misiva difundida en redes sociales.
????️ Si las lluvias dificultan tu traslado al trabajo, mantén la comunicación con tu empleador.
— Trabajo CDMX (@TrabajoCDMX) August 11, 2025
???? Si es posible, acuerden la opción de trabajar desde casa.
???? El diálogo y la empatía hacen la diferencia.#UtopíaLaboral#CapitalDeLaTransformación @ClaraBrugadaM @GobCDMX… pic.twitter.com/nXSLprjxYv
¿Qué dice la Ley federal del Trabajo sobre el Home Office?
El pasado 12 de enero del 2020 entró en vigor la reforma que se encarga de regular el teletrabajo; modificaciones que se hicieron al artículo 311 de la Ley Federal del Trabajo en donde se especifica que se remunerarán las actividades a las y los trabajadores que, en caso de poder realizar sus actividades a distancia, no se requiera su presencia en los lugares de trabajo.
"Dichas disposiciones serán para aquellas relaciones laborales que se desarrollen en más del 40% del tiempo en el domicilio de la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo, o en el domicilio elegido por ésta", indicó el Gobierno de México en aquella fecha.
Para que el teletrabajo se pueda realizar sin ningún inconveniente, las empresas deberán:
- Proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de los equipos necesarios para el teletrabajo. Por ejemplo: el equipo de cómputo, sillas ergonómicas, impresoras, entre otros.
- Recibir oportunamente el trabajo y pagar los salarios en la forma y fechas estipuladas.
- Asumir los costos derivados del trabajo a través de la modalidad de teletrabajo, incluyendo, en su caso, el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad.
- Implementar mecanismos que preserven la seguridad de la información y datos utilizados por las personas trabajadoras.
- Respetar el derecho a la desconexión de las personas al término de la jornada laboral e inscribirlas al régimen obligatorio de la seguridad social.
- Promover el equilibrio de la relación laboral de las personas trabajadoras, a fin de que gocen de un trabajo digno o decente y de igualdad de trato en cuanto a remuneración, capacitación, formación y seguridad social.
- Se deberá observar una perspectiva de género que permita conciliar la vida personal y la disponibilidad de las personas trabajadoras.
Cabe destacar que esta reforma no considera las afectaciones por fenómenos naturales, por lo que la dependencia capitalina lanzó dicha invitación a las empresas, especialmente ahora que la temporada de lluvias en México ha comenzado.
MBL