Comunidad

Presas del Cutzamala llegan al 52%, “ya estamos fuera de mínimos históricos”: Conagua

Los resultados actuales se deben a la temporada de ciclones, que durante el mes de junio generó intensas precipitaciones.

Las presas del Sistema Cutzamala –que abastece a una cuarta parte de la población del Valle de México–, dejaron atrás la crisis de escasez de agua, y al llegar al 52 por ciento de llenado, el sistema logró superar los límites mínimos que se registraron tras tres años de sequía prolongada, gracias a la actual temporada de ciclones, que durante el mes de junio ha superado en más del 100% las precipitaciones acumuladas en las presas.

Al corte de este 30 de junio, las presas Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque almacenan 407.60 millones de metros cúbicos (Mm3), esto es el 52.1 por ciento; en contraste, a la misma fecha del año pasado, cuando el sistema almacenaba 209.26 Mm3, apenas el 26.7 por ciento de llenado, lo que representa una diferencia de 25.4 por ciento más actualmente, con 198.3 Mm3 adicionales.

“Desde el 25 de mayo, el Sistema Cutzamala ha tenido aportaciones y va va en ascenso en su almacenamiento. El almacenamiento está en tendencia a la alza, y ya estamos fuera de los mínimos históricos”, anunció Citlali Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México.

Durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Peraza Camacho detalló que la presa El Bosque cuenta con un almacenamiento de 70.9 millones de metros cúbicos, está al 35 por ciento de llenado; la presa Villa Victoria almacena 67 millones Mm3, por lo que está al 36.4 por ciento y la presa Valle de Bravo almacena 269 millones Mm3, el 68.2 por ciento.

“En suma el total del almacenamiento de las presas del sistema Cutzamala es de 407 millones de metros cúbicos; en esta misma fecha el año pasado, se contaba con un almacenamiento de 209 millones, contamos con más del doble de lo que teníamos el año pasado en una de las sequías más fuertes de la historia de México”, resaltó.

Asimismo, Citlali Peraza destacó que “el buen manejo hídrico que lleva la Conagua con respecto a la presa Valle de Bravo” ha permitido llegar al 68 por ciento de llenado, con 269 Mm3; cuando a la misma fecha del año pasado, ese embalse apenas estaba a una cuarta parte de su capacidad con 106 Mm3.

“Lejos de hacer una extracción, se están inyectando 9 metros cúbicos por segundo a la presa Valle de Bravo; esto ha sido desde enero, ha sido constante y este año ha sido el que más volumen se ha incorporado a la presa Valle de Bravo”.

El caudal promedio suministrado del 23 al 29 de junio es para la Ciudad de México es 6.145 metros cúbicos por segundo y al Estado de México 4.638 m³xs, con lo que se tiene un gasto total de 10.78 metros cúbicos por segundo.

La funcionaria destacó que la precipitación acumulada mensual del Sistema Cutzamala es de 384 mm, contra 147 mm registrados a la misma fecha del año pasado. “El mes de junio, en más del 100% ha sido superado el registro de este año con respecto tanto de las precipitaciones acumuladas mensuales, como de las precipitaciones promedios mensuales”.

Detalló que para la presa El Bosque se tiene un promedio mensual de 273 mm, comparado con el año pasado, cuando se registraron 142 mm. En cuanto a la precipitación promedio mensual de la presa Valle de Bravo, se cuenta con registro 271 mm, en comparativa con el año pasado se tenía un registro de 141 mm, y para la presa Villa Victoria el registro es de 181 mm, en comparación con el año pasado se tuvo registro de 117 mm.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.