Estados

Ganadería en Durango enfrenta su peor crisis entre sequía, gusano barrenador y falta de apoyos

El exlíder ganadero y exalcalde señaló que no pueden esperar nada del gobierno federal de la 4T, ya que desde hace siete años se han eliminado todos los apoyos que antes se otorgaban.

Dagoberto Castro Aguilera, ganadero y agricultor en Ceballos, rogó a Dios para qué se generalicen las lluvias en la región, ya que la actividad se enfrenta en su peor crisis entre la sequía de más de cinco años, el gusano barrenador que afecta en la exportación y la falta de apoyos del gobierno federal.

Hizo ver que al iniciar la temporada de lluvias, los ganaderos de la región de Ceballos en el municipio de Mapimí tienen la esperanza de que estas puedan generalizarse, pero sobre todo mantenerse en el resto del temporal de lluvias que termina en agosto, ya que ha sido una de las más golpeadas por la sequía que lleva ya cinco a seis años consecutivos con nulas precipitaciones.

“Ojalá con las agüitas que nos cayeron el fin de semana y que se pronostica más lluvia, esperamos que se generalicen por el bien de todos nosotros que nos dedicamos a la ganadería, por lo que esperamos primeramente Dios se nos haga ahora sí las lluvias”, agregó.

El expresidente de la Asociación Ganadera Local de Mapimí y expresidente municipal, Castro Aguilera expuso que lamentablemente no pueden esperar nada del gobierno federal de la 4T, ya que desde hace siete años han venido cancelando todos los apoyos que antes desde se daban a la ganadería, como son el ProGan, Procampo, así como de Mejoramiento Genético que antes se daba con la venta de sementales a precios subsidiados.

Aunado a lo anterior, expuso que precisamente gracias a la mal llamada “austeridad republicana”, es que ahora muchas zonas ganaderas sufren por la reaparición del gusano barrenador del ganado, ya que gobiernos anteriores construyeron en acuerdo con el Departamento de Agricultura (USDA por sus siglas) una planta de Mosca Esteril en Chiapas y la desmantelaron para convertirla en un cuartel de la Guardia Nacional.

Por ello, dijo que los ganaderos del estado de Durango se enfrentan a las medidas sanitarias del gobierno de Estados Unidos que impide la exportación de ganado en aquellas zonas grises (castigada), donde a lo más que pueden aspirar es vender sus reses en el mercado nacional a un precio de a 54 pesos kilogramo de ganado en pie, mientras que en Chihuahua el ganado tiene un valor de 99 pesos kilogramo.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.